Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

UNICEF RD: «8% de niños menores de 5 años presentan sobrepeso u obesidad»

Ensegundos.do 14 septiembre 2021
Captura de Pantalla 2021-09-14 a la(s) 9.17.22 a. m.

Santo Domingo. En los últimos años, cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe. Actualmente, se estima que al menos 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años viven con sobrepeso en la región.

La realidad en República Dominicana es que según la reciente ENHOGAR MICS 2019, el 8% de los niños menores de 5 años presentan sobrepeso u obesidad. Sin embargo, para el año 2020, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM) estimaron que en América Latina y el Caribe, el 7.5 por ciento de menores de 5 años vivían con sobrepeso, lo que representa?cerca de?4?millones de niños y niñas. Con esta cifra, la región supera el porcentaje del promedio a nivel mundial, que es del 5.7 por ciento.

Las principales causas del sobrepeso y la obesidad en la niñez son el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, las cuales son de fácil acceso, bajo costo y alta promoción en medios masivos, y la falta de actividad física. Durante la pandemia, se intensifica el problema con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva.

“Durante este año y medio de pandemia, ha sido mucho más difícil para las familias comer sano. Madres y padres perdieron sus ingresos y los precios de los alimentos subieron. Además, con el cierre de las escuelas, muchos niños y niñas dejaron de recibir alimentación escolar y se limitaron las opciones y espacios para realizar actividad física, pues antes de la COVID-19, prevenir la obesidad era imprescindible y ahora es más urgente que nunca”, dijo Jean Gough, Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Ante este contexto, el 15 de septiembre, UNICEF reunirá a representantes de gobiernos, sociedad civil, instituciones académicas, organismos internacionales y el sector privado para hacer un llamado urgente para emprender acciones que fomenten una alimentación saludable en la niñez desde sus primeros años de vida.

UNICEF viene impulsando iniciativas, en colaboración con los gobiernos de la región, para mejorar el estado nutricional de la población, orientar a familias y comunidades, y contribuir en la implementación de acciones regulatorias para cambiar los entornos alimentarios. Para prevenir el sobrepeso, UNICEF apoya campañas de etiquetado frontal nutricional en varios países y promueve acciones para la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, desde el nacimiento, y hasta los dos años.

«La pandemia nos ha enseñado la importancia de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias. El contexto de COVID-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida. Hoy en día es posible que cada niño y niña en América Latina y el Caribe crezca con alimentos saludables, pero solo si unimos nuestras fuerzas”, agregó Gough.

UNICEF insta a los países de la región a fortalecer e implementar marcos normativos para garantizar la calidad de la alimentación en hogares y escuelas, incentivar la recuperación de los programas de alimentación escolar, el acceso a alimentos más saludables para las familias y promover más espacios e iniciativas para la actividad física.

Post navigation

Previous: Docudrama dominicano entra al Festival de Trieste en Italia
Next: Nueva función de Twitter permitirá saber qué cuentas son bots

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.