Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

A todo recién nacido hay que hacerle el tamizaje audiológico

Ensegundos.do 27 septiembre 2021
Bebe durmiendo

Image by <a href="https://pixabay.com/users/esudroff-627167/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1399193">esudroff</a> from <a href="https://pixabay.com/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1399193">Pixabay</a>

La sordera o hipoacusia congénita se define como la pérdida auditiva que se presenta en el momento del nacimiento y lamentablemente es más frecuente de lo que creemos, de hecho según algunas estadísticas es el trastorno sensorioneural más prevalente en países desarrollados, con una incidencia de 1-3 niños por cada 1.000 recién nacidos. Se estima que esta relación es mayor en los países en desarrollo como el nuestro.

¿Por qué es importante detectarla?

Como definimos previamente se produce al nacimiento y por lo tanto antes del desarrollo del habla y el lenguaje, si un niño no escucha no aprenderá a hablar, el lenguaje oral es imposible y de esto se derivarán otros trastornos del desarrollo, comunicación, afectividad etc. En esto radica la importancia de diagnosticar la sordera a tiempo y lo más relevante que es poder tratarla.

¿Cómo podemos detectarla?

Si bien es cierto que existen los llamados factores de riesgo de hipoacusia o sordera (prematuridad, hiperbilirrubinemia, hipoxia al nacer, bajo peso al nacer, infecciones del bebé o la madre, entre otros) también lo es que el 50% de los niños con esta condición no presentan un factor de riesgo y por lo tanto debemos intuir que la evaluación auditiva neonatal es necesaria en TODOS los recién nacidos y no solo en los que tienen un factor de riesgo. Así lo afirma la doctora Johanna Diplán Rubio, otorrinolaringóloga del centro médico-hospitalario Hospiten Santo Domingo.

¿Qué es el tamizaje auditivo neonatal?

“El tamizaje auditivo no es más que el conjunto de pruebas (otoemisiones acústicas, potenciales auditivos evocados, timpanometría alta frecuencia) que se hacen al recién nacido para determinar el funcionamiento de sus oídos y los niveles de escucha que tiene, el cual debe realizarse antes del alta médica o en su defecto antes del primer mes de vida. Estos estudios no son invasivos, no representan ningún agravio para el bebé y de hecho se realizan de forma muy rápida. Es importante mencionar que en los bebés que tienen un factor de riesgo de hipoacusia es mandatorio repetir los estudios a los 6 meses y al año ya que muchos de estos casos pueden pasar la primera prueba y luego perder audición. La detección temprana nos permite una “rehabilitación auditiva temprana y efectiva”, manifestó la profesional médico.

La doctora Diplán Rubio consideró de suma importancia evaluar al niño al nacer para “tener un diagnóstico antes de los tres meses de vida y poder auxiliar al recién nacido antes de los seis meses de vida”. La rehabilitación auditiva varía según cada caso, si es una pérdida moderada puede adaptarse audífonos o en casos de sorderas profundas un implante coclear, puntualizó Diplán Rubio.

Sobre Hospiten

Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de más de 50 años, que cuenta con veinte centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de cien centros médicos ambulatorios propios bajo la marca Clinic Assist. Está presidido por el Dr. Pedro Luis Cobiella y atiende anualmente a más de 1.900.000 pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.

Sigue leyendo

Anterior: Reportan a la señora Ana Celia Solano como desaparecida
Siguiente: Dentro del top 50: dominicana compitió con más de 8 mil candidatos de 121 países

Noticias relacionadas

Marco Rubio

Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es «una organización criminal»

AFP 14 agosto 2025
San Juan

Ventarrón deja sin electricidad a gran parte de San Juan, Elías Piña y zonas aledañas

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Carretera bani

Presidente Abinader deja inaugurada la Circunvalación de Baní

Ensegundos.do 14 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Marco Rubio

Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es «una organización criminal»

AFP 14 agosto 2025
San Juan

Ventarrón deja sin electricidad a gran parte de San Juan, Elías Piña y zonas aledañas

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Carretera bani

Presidente Abinader deja inaugurada la Circunvalación de Baní

Ensegundos.do 14 agosto 2025
metro-de-santo-domingo

Suspenden brevemente servicio en tramo de la Línea 2 del Metro por desajuste de plafón en una estación

José Peguero 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.