• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
22 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Telefónicas rechazan posibles impuestos en Reforma Fiscal

by José Peguero
20 octubre 2021
Reading Time: 2 mins read
A A

Claudia García, directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC) expresó que la excesiva carga de impuestos al sector telecomunicaciones reduce la capacidad de los segmentos de escasos recursos para acceder a los servicios y, con ello, agudiza la brecha digital en el país, por lo que se hace necesario una reducción en el marco de una eventual reforma fiscal.

Banner Banco Popular

La ejecutiva de ese gremio sectorial, indicó en declaraciones para Las Exclusivas de José Peguero que la República Dominicana es el segundo país de América Latina que más grava los servicios de telecomunicaciones, con un 30 % de impuestos directos.

Los servicios de telecomunicaciones en República Dominicana pagan 18 % de Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), 10 % de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y 2 % de Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT).

Todo esto, explicó García, sin considerar los costos que representan para las empresas de telecomunicaciones los impuestos sobre sus operaciones, como el 27 % del Impuesto Sobre la Renta. Además, deben pagar a los ayuntamientos para el despliegue de sus redes, por costos administrativos, permisos y autorizaciones, sumado a los aportes que realizan a la Seguridad Social.

Adicionalmente, en el mantenimiento y actualización de infraestructura para el manejo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, las concesionarias pagan alrededor de US$600,000 anualmente, mediante el gravamen de cada minuto de tráfico de voz internacional entrante que terminen en líneas fijas y líneas móviles, así como los mensajes de texto (SMS) internacional entrante que termine en sus redes, conforme a los establecido en la Ley No. 184-17.

SollSystems

“Las autoridades deben revisar la presión tributaria que pesa sobre el sector de telecomunicaciones, en el marco de una eventual reforma fiscal, ya que el exceso de impuestos impacta a los objetivos de penetración y conectividad, perjudica a las personas de menos recursos económicos y afecta la competitividad de las prestadoras y erosiona su rentabilidad”, expresó García.

Mira más..y mantente informado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025

Explicó que, por ejemplo, en diciembre del año 2006 se estableció el 10 % de Impuesto Selectivo a las Telecomunicaciones (ISC), bajo el argumento de que tendría un carácter temporal para soportar el déficit fiscal de ese momento, sin embargo, este impuesto se ha convertido en una carga permanente para los clientes todavía en el 2021.

En América Latina, sólo seis países aplican ISC a algún servicio de telecomunicaciones. En Brasil se grava con un 0.5% y en República Dominicana con un 10% es aplicado a servicios de internet. En Ecuador es 15%, pero sólo aplica a personas jurídicas, detalló García.

La ejecutiva solicitó a las autoridades, en nombre de las empresas miembros de COMTEC, considerar una reducción significativa en los impuestos aplicables a las telecomunicaciones en el país, en el marco del diálogo sobre una posible reforma fiscal anunciada por el presidente Luis Abinader.

En 2020, el sector telecomunicaciones contribuyó RD$10,699 millones de ITBIS, y pagó RD$7,494 millones de ISC. Adicionalmente, pagó al INDOTEL por impuestos específicos para servicios de telecomunicaciones, RD$1,484,372,898, en 2019, y RD$1,508,586,254, en 2020, por concepto de CDT, así como un estimado de RD$1,137, en 2019, y RD$1,233, en 2020, por concepto de la Tasa de Desarrollo del Sistema 9-1-1

Relacionado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU
Noticias

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana
Noticias

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana
Noticias

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025
El bitcóin sigue en picada
Noticias

El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido

8 mayo 2025
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
Noticias

Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa

8 mayo 2025
Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración
Noticias

Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.