Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

México pedirá visas a brasileños para regular tráfico migratorio

AFP 26 noviembre 2021
Inmigrantes

México canceló este viernes un acuerdo de no visado con Brasil y exigirá visa a los ciudadanos del país suramericano luego de detectar que el beneficio era utilizado para trabajar sin permiso o intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

«Los nacionales de República Federativa del Brasil que pretendan ingresar al país como visitantes (…) deberán tramitar visa en términos de las disposiciones jurídicas aplicables», informó la secretaría de Gobernación (Interior).

El diario oficial del gobierno mexicano publicó un acuerdo de Gobernación que cancela el acuerdo de no visado, vigente desde febrero de 2004 y que quedará sin efectos a partir del 11 de diciembre, cuando se requerirán las visas a los turistas brasileños.

Según el gobierno mexicano, «se ha identificado un incremento sustancial de nacionales brasileños» que llegan al país «con una finalidad distinta a la permitida» por dicho acuerdo.

La decisión, añade, ya fue informada a Brasil y es de carácter temporal, si bien no determina su vigencia.

En octubre pasado, cuando se anunciaron lineamientos migratorios, Gobernación señaló que entre abril y agosto de este año se identificaron a más de 38.000 brasileños que intentaron cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde territorio mexicano.

Según Gobernación, se han detectado a brasileños que «cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias» en sus documentos.

México también ha suprimido de manera temporal un acuerdo de no visado con Ecuador y según medios locales, haría lo mismo con otros países.

El flujo de migrantes sin papeles, en su mayoría centroamericanos y haitianos, se multiplicó tras la llegada a la presidencia de Estados Unidos del demócrata de Joe Biden, quien prometió analizar sus casos.

Más de 190.000 migrantes han sido detectados por autoridades mexicanas entre enero y septiembre, tres veces más que en 2020. Unos 74.300 han sido deportados.

Post navigation

Previous: La OMS clasifica como «preocupante» nueva variante del covid y la llamará ómicron
Next: Director de ProConsumidor sale a ver las ofertas del viernes negro

Noticias relacionadas

El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
Deportados Migracion

Investigan agresión a dos agentes de Migración por haitianos en Montecristi

Ensegundos.do 25 agosto 2025
penny-marshall-muerte-cine

Mujer envenena a sus tres hijos y se quita la vida en el Ensanche Isabelita

José Peguero 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

680fe020a33cb.r_d.2624-905

Las estadísticas cuestionan la reducción de la tasa de homicidios que alegan las autoridades

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
68ab8d003e2b2

Angelita Curiel ‘La Mulatona’ fue sepultada en una ceremonia privada

Amaury Mo 25 agosto 2025
El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.