Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

EEUU creó 210.000 empleos en noviembre y la tasa de desempleo se ubica en 4,2%

AFP 3 diciembre 2021
empleo

Foto de Kampus Production en Pexels

Estados Unidos agregó 210.000 empleos el mes pasado, informó el gobierno el viernes, menos de la mitad de lo esperado por los analistas.

No obstante, la tasa de desempleo disminuyó más de lo esperado, cayendo cuatro décimas para ubicarse en 4,2%, informó el Departamento de Trabajo.

Los empleadores agregaron puestos de trabajo a lo largo de 2021, gracias a la vacunación anticovid que permitió retomar la operativa normal y, aún con el resultado decepcionante de noviembre, se han ganado en promedio unos 550.000 empleos por mes.

La economía todavía debe recuperar casi cuatro millones de puestos de trabajo para volver al nivel previo a la pandemia, pero los datos ofrecen signos de mejora en el mercado laboral.

El número de desempleados se redujo en 542.000, para ubicarse en 6,9 millones de personas, según el informe, lejos de los 5,7 millones antes de la pandemia.

El número de personas en despido temporal, que se ubicaban en 18 millones en abril de 2020 cuando el confinamiento por la pandemia estaba en su peor momento, se redujo a 801.000, aproximadamente el nivel previo al covid-19.

La tasa de desempleo para la mayoría de los grupos raciales disminuyó en noviembre, mientras que la proporción de personas empleadas o que buscan trabajo -que se había estancado en los últimos meses debido a que muchos optaron por no trabajar- aumentó ligeramente.

Las principales industrias obtuvieron ganancias modestas el mes pasado. Los servicios profesionales y comerciales agregaron 90.000 empleos, mientras que la manufactura y la construcción agregaron 31.000 cada uno. El comercio minorista, en tanto, perdió 20.000 puestos.

Las cifras de empleo de septiembre y octubre se revisaron ligeramente al alza, pero no lo suficiente como para compensar el número de noviembre.

Y en medio de la creciente preocupación de que la alta inflación se afianzará, el informe indica que el ingreso promedio por hora aumentò 4,8% en los últimos 12 meses, por debajo del aumento interanual de 6,2% de los precios al consumo.

Post navigation

Previous: Fenatrado subirá la tarifa del transporte de carga
Next: Indotel: 5G una realidad en República Dominicana

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.