Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Ministro de Salud: “Un 5.6 % población falta por vacunar para que país llegue a niveles esperados”

Waidy James 3 diciembre 2021
vacuna_0

Punta Cana, RD. – El ministro de Salud, Daniel Rivera, afirmó que unas 420,000 personas faltan por vacunarse, lo que representa un 5.6 % de la población dominicana, para completar la meta del 70 %.

En ese sentido, el funcionario dijo que considerará la estrategia de ir casa por casa para lograr alcanzar la meta de vacunados y reiteró que las acciones oportunas del Gobierno han repercutido en una baja significativa en los principales indicadores.

El titular de Salud sostuvo que las provincias de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal concentran la mayor cantidad de personas que aún no se han vacunado.

«El país tiene la más baja letalidad en comparación a otros países. Las decisiones atinadas del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader han permitido que hoy podamos exhibir excelentes indicadores, pero aún nos falta alcanzar la mayor tasa de vacunados y para ello será necesario acudir a tocar las puertas de casa a casa» indicó.

El doctor Rivera ofreció estas declaraciones al participar en el IV Congreso Internacional de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos 2021 (COCECATI) y el Congreso del Consorcio Centroamericano y del Caribe de Terapia Intensiva, en Punta Cana, provincia La Altagracia.

El encuentro, que reunió especialistas de la medicina nacional e internacional, se realizó con el objetivo de resaltar temas de interés multidisciplinario dentro de la medicina crítica y el nivel académico de los colegas.

De su lado, Miguelina Pichardo Viñas, presidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (SODEMECU), manifestó el interés en las áreas que representan un reto para el trabajo médico, como son los temas de la sepsis, manejo del paciente neurocrítico, patologías críticas más frecuentes en obstetricia, respiratorias y el Covid-19.

“La Sociedad Dominicana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos continúa en su fortalecimiento como organización y motivando a los intensivistas de hoy no solo basándose en la supervivencia, ni en la mejoría de nuestros pacientes como resultado de nuestro tratamiento, sino en el buen trato, la empatía, la hospitalidad y humanidad”, expresó Pichardo.

El evento contó con la participación de los doctores Alexander Marte, vicepresidente SODEMECU; Jorge Luis Ranero, presidente de COCECATI; Gloria Rodríguez, Jorge Sinclair, José Yunen, entre otros.

Post navigation

Previous: Indotel: 5G una realidad en República Dominicana
Next: Fallece el maestro musical Jorge Taveras

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.