• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Expectativa de vida en EEUU cayó fuertemente en 2020

by José Peguero
22 diciembre 2021
Reading Time: 2 mins read
A A

La expectativa de vida de los estadounidenses se redujo en 1,8 años en 2020, según cifras oficiales definitivas publicadas este miércoles, la peor caída en tres cuartos de siglo, impulsada en gran parte por la pandemia del covid.

La expectativa de vida al nacer era 77,0 años para toda la población de Estados Unidos el año pasado, por debajo de los 78,8 años en 2019, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que ya había publicado cifras preliminares en julio.

Banner Banco Popular

El covid fue la tercera causa de muerte en Estados Unidos en 2020, con 350.000 fallecidos, detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

La diferencia entre hombres y mujeres se profundizó, pasando de 5,1 años en 2019 a 5,7 años en 2020 (74,2 años de expectativa de vida para ellos, contra 79,9 para ellas en 2020).

Esas cifras se publican luego de que la Oficina del Censo informó el martes que Estados Unidos registró el crecimiento demográfico más bajo de su historia, por la caída de la migración, el aumento de las muertes debido en parte a la pandemia y el descenso de la natalidad.

Entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, la población creció un 0,1% (392.665 personas), «la tasa más baja desde que se fundó la nación», señaló la agencia en un comunicado.

SollSystems

«El crecimiento de la población se ha desacelerado durante años debido a las tasas de natalidad más bajas y la disminución de la migración internacional neta (la diferencia entre el número de personas que entran y salen del país), mientras que las tasas de mortalidad están aumentando debido al envejecimiento de la población», declaró Kristie Wilder, demógrafa del departamento de población de la Oficina del Censo.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

«Ahora, con el impacto de la pandemia de covid-19, esta combinación ha provocado un ritmo de crecimiento históricamente lento», añade.

 

– Texas vs Nueva York –

 

Pese a que la inmigración ha disminuido durante esos 12 meses, en números netos (244.622 personas) superó por primera vez el llamado crecimiento natural o vegetativo (la diferencia entre los nacimientos y las defunciones), que se situó en 148.043, informó la agencia.

La pandemia ha provocado retrasos en el cálculo de las cifras, por lo que el informe de población de la Oficina del Censo usó datos del censo de 2020, que se hace una vez por década, junto con otras fuentes, como los registros de nacimientos, defunciones y los registros migratorios.

Entre 2020 y 2021, 33 estados registraron aumentos demográficos y 17 estados y el distrito de Columbia perdieron población, 11 de ellos más de 10.000 personas, señala la agencia, que lo considera «una cantidad históricamente grande».

En un análisis separado, el estudio mostró que Texas tuvo el mayor aumento de población con un 1,1%, debido sobre todo a la migración nacional hacia el estado y al aumento de la natalidad.

Nueva York mostró la mayor caída (1,6%), sobre todo por la migración nacional, y Puerto Rico perdió 0,5%.

Según el Centro de Estudios de Inmigración (CIS), el número de inmigrantes (legales e ilegales) en Estados Unidos alcanzó en noviembre de este año los 46,2 millones, el más alto en la historia del país. Ello representa el 14,2% de la población, añade el CIS, una organización sin fines de lucro.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.