Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

EEUU reduce a la mitad tiempo de aislamiento por infección asintomática de covid-19

AFP 27 diciembre 2021
Coronavirus tratamiento

Las personas que tengan covid-19 pueden acortar el aislamiento de 10 a cinco días siempre que sean asintomáticas, anunciaron este lunes las autoridades sanitarias estadounidenses.

También se redujo el tiempo de aislamiento para los contactos no vacunados de casos positivos.

Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), la principal agencia sanitaria de Estados Unidos, afirmaron en un comunicado que «este cambio está justificado por la ciencia», según la cual la mayoría de las infecciones se producen en los dos días anteriores y los tres posteriores a la aparición de los síntomas.

«Estas actualizaciones permiten que todos puedan seguir con su vida de manera segura», explicó Rochelle Walensky, directora de los CDC, en un comunicado.

La variante ómicron, mucho más contagiosa, es mayoritaria en Estados Unidos y el número de casos ha aumentado exponencialmente en el país hasta más de 200.000 diarios en los últimos dos días, acercándose así al récord de enero pasado.

Las autoridades estadounidenses temen que algunos sectores económicos se vean paralizados debido a la falta de mano de obra.

Con todo, la agencia sanitaria aconseja a las personas asintomáticas que se pongan la mascarilla durante los cinco días siguientes.

Para los contactos no vacunados de un positivo de covid-19, el tiempo de aislamiento también se reduce de 14 a 5 días, pero se les recomienda que se pongan una mascarilla rigurosamente otros cinco.

Los contactos estrechos que estén vacunados no necesitan aislarse.

Las recomendaciones de los CDC sirven como punto de referencia y se siguen ampliamente en Estados Unidos, pero no son una obligación federal.

El fuerte aumento de los casos en el país y los períodos de aislamiento que conllevan han obligado en los últimos días a las aerolíneas a cancelar cientos de vuelos.

El lunes por la mañana, el presidente Joe Biden reconoció que algunos hospitales del país estaban «desbordados en cuanto a equipamiento y personal», pero pidió que «no cunda el pánico».

Sigue leyendo

Anterior: El mejor equipo en la historia de la pelota dominicana
Siguiente: El petróleo retoma el alza

Noticias relacionadas

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
unnamed

Luto por la muerte del joven prospecto Gustavo Talmaré

Amaury Mo 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.