Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Más de 35 mil haitianas dieron a luz en RD en 2021

Waidy James 12 enero 2022
partos-de-haitianas-bajan-en-centros-del-cibao-y-noroeste

Santo Domingo RD.- En el 30,5 % de los partos registrados en los hospitales públicos de República Dominicana en 2021 la madre era de nacionalidad haitiana, según estadísticas publicadas por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

En el cómputo del año, 35.662 haitianas dieron a luz en República Dominicana, lo que supone un incremento del 17,6 % con respecto a 2020.

El flujo de mujeres haitianas a los hospitales dominicanos no se ha detenido a pesar de que las autoridades dominicanas comenzaron a deportar a mujeres embarazadas desde comienzos de noviembre, alegando que la atención a las haitianas supone un elevado gasto para el erario.

En noviembre el 32,4 % de los partos fueron de madres haitianas y en diciembre fueron un 32,9 % del total de los nacimientos, según las estadísticas del SNS.

El Gobierno dominicano comenzó a deportar a mujeres embarazadas, algunas de ellas detenidas en las inmediaciones de hospitales, dentro de un paquete de medidas adoptadas para frenar la inmigración haitiana, que ha aumentado por la inestabilidad que atraviesa Haití.

Según estadísticas oficiales, los partos de haitianas se han triplicado en los últimos diez años y han llegado a números especialmente altos en las zonas de frontera.

La provincia de Montecristi (noroeste) es la que tiene una proporción más elevada, con el 70,5 % de los partos de mujeres haitianas en 2021.

Un estudio del SNS de 2019 calculaba que el Estado dominicano gastaba cerca de 332 millones de pesos (unos 5,8 millones de dólares) en atender los partos de mujeres haitianas.

La polémica decisión de deportar a mujeres haitianas ha sido criticada por la ONU y por grupos defensores de los derechos humanos.

En un comunicado divulgado el pasado noviembre, la ONU manifestó su “preocupación” por la detención y deportación de mujeres embarazadas, subrayando que estas acciones “ponen en riesgo la integridad física y la vida” de estas mujeres.

Fuente: EFE

Post navigation

Previous: Cancilleres afirman Alianza para el Desarrollo en Democracia busca beneficios para región
Next: Basura en calles amenaza salud en Gran Santo Domingo

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.