Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Palabras difíciles para hacer dictados cortos a tus hijos

Amaury Mo 13 enero 2022
Captura web_13-1-2022_105051_feedly.com

Los dictados cortos tienen un montón de ventajas para niños y niñas. Sin embargo, hay otro ejercicio muy sencillo que seguro les llama la atención y que es idóneo para que conozcan el uso concreto de ciertas normas ortográficas que, quizás, dentro de un texto resulta un poquito más complejo. Se trata de dictados de listas de palabras difíciles.

En Guiainfantil.com prepararon unos grupos de palabras para que dictes a tus hijos en casa, además, hemos explicado antes la norma de ortografía que trabajan. Nos hemos centrado en algunas de las reglas que los niños de primaria suelen estudiar a lo largo de los distintos cursos.

Hacer dictados por palabras con los niños y niñas tiene un montón de ventajas, no solo conocerán y aprenderán la norma gramatical que trabaja cada grupo, sino que, al ser palabras sueltas y no muy largas, no se les hará muy pesado.

¿Listos para empezar? ¡Allá vamos!

¿Qué dice la norma sobre el uso de la letra G? Pues que se escriben con G las palabras cuyas terminaciones sean gia, gio, gión, gional, gionario, gioso y gírico. Aquí van algunos ejemplos que puedes dictar a tus hijos o alumnos.

– Magia.

– Sergio.

– Religión.

– Regional.

– Legendario.

– Glorioso.

Por otro lado, las terminaciones ger y gir, propias de los infinitivos, también deben escribirse con G Excepciones: tejer, crujir.

– Escoger.

– Dirigir.

– Elegir.

Por otro lado, también llevan G los grupos de palabras suaves ga, gue, gui, go, gu:

– Gotero.

– Guisante.

– Manguera.

– Ceguera.

– Guía.

– Gazapo.

– Paraguas.

En cuanto a las sílabas gue, gui, para que la U suene hay que poner la diéresis sobre la U (ü):

– Pingüino.

– Vergüenza.

– Piragüista.

– Ungüento.

– Bilingüe.

– Cigüeña.

– Paragüero.

¿Y si hacemos unos dictados cortos para repasar la letra J con los niños? En este caso la norma dice que se escriben con la letra J aquellas palabras que comienzan o terminan en -je y en eje así como las que terminan en jero, jera o jería’. Veamos una lista de palabras que contienen esta regla:

– Coraje.

– Garaje.

– Ajeno.

– Ejercicio.

– Granjero.

– Brujería.

También se escriben con J las palabras en las que el fonema sigue al grupo ob, ad o sub.

– Objetivo.

– Objeto.

– Adjetivo.

– Subjuntivo.

Seguimos con nuestras listas de palabras difíciles para repasar gramática. Veamos qué dice la norma sobre el uso de la H. Llevan H aquellos verbos de uso frecuente. Vamos a ver algunos ejemplos.

– Haber.

– Hervir.

– Helar.

– Hablar.

– Había.

– Huir.

– Hinchar.

Como bien sabes, también hay varias interjecciones que llevan H, ya sea en posición inicial o final.

– Hurra.

– Hola.

– Hala.

– Oh.

– Ah. (Cuidado con esta, que se puede confundir con a (preposición) y ha (del verbo haber).

Y, por último, repasamos los diptongos ua , ue, ui. Todos ellos se escriben con H también.

– Huevo.

– Cacahuete.

– Hueco.

Le toca el turno ahora a la letra B. Las principales normas de ortografía dicen que antes de cualquier consonante tendremos que escribir B en lugar de V. Es lo que ocurren en las siguientes palabras que los niños pueden considerar complicadas.

– Cable.

– Blando.

– Bravo.

– Tabla.

– Brasero.

– Brillar.

– Absoluto.

– Mueble.

En el pretérito imperfecto de indicativo, se escriben con B los verbos acabados en ar y del verbo ir. Aquí van algunos ejemplos:

– Bailaba.

– Saltaba.

– Cantaba.

– Silbaba.

– Estudiábamos.

– Ibas.

La norma de ortografía cita también tres excepciones que se debe escribir con V

– Hervir.

– Servir.

– Vivir.

Recuerda también que antes de P y B escribiremos M

– También.

– Trompeta.

– Bomba.

– Campeona.

– Ombligo.

– Hombre.

– Nombre.

– Gamba.

La norma es muy sencilla: se escribe Q cuando va agrupada con la vocal U muda y seguida de E o I.

– Quiero.

– Quizás.

– Quitar.

– Raqueta.

– Mantequilla.

– Esquimal.

– Barquito.

– Bosque.

La K se usa, principalmente, en palabras que derivadas de otras lenguas. Por eso, a veces resultan más desconocidas para los niños y no sabe cómo escribirlas. A continuación vemos algunos ejemplos a través de los siguientes dictados.

– Kilo.

– Kilómetro.

– Kilovatio.

– Karaoke.

– Karma.

– Kárate.

– Kit.

– Ketchup.

Seguimos repasando las normas de escritura para que los niños no cometan faltas de ortografía. Las palabras que terminan en acia, icia, icie, icio, se escriben con C.

– Planicie.

– Bullicio.

– Fenicio.

También se escriben con C la terminación ces que marca el plural de las palabras que con Z.

– Capaz, capaces.

– Disfraz, disfraces.

– Mordaz. Mordaces.

– Cruz, cruces.

– Avestruz, avestruces.

– Lápiz, lápices.

– Codorniz, codornices.

Sin embargo, escribimos al final de una palabra D si vemos que su plural acaba en des.

– Juventudes, juventud

– Paredes, pared.

– Así como algunos nombres propios:

– Madrid.

– Navidad.

– David.

Si tu hijo recién empieza con el uso de los acentos y las tildes, seguro que estos dictados por palabras le van a ser de gran ayuda. Las palabras agudas, las que llevan la intensidad (sílaba tónica) en la última sílaba, se acentúan cuando terminan en vocal o en consonantes N o S.

– Camión.

– Mamá.

– Papá.

– Alemán.

– Inglés.

– Autobús.

– Además.

– Patín.

– Según.

Las palabras llanas o graves, tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar, se acentúan cuando terminan en consonante distinta de N o S.

– Lápiz.

– Árbol.

– Cádiz.

– Azúcar.

– Trébol.

– Cráter.

Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas, la sílaba tónica es la antepenúltima, siempre llevan tilde.

– Cuéntamelo.

– Cómodo.

– Matemáticas.

– Símbolo.

– Tráemelo.

– Compártelas.

– Corrígemelo.

– Recomiéndaselo.

Hasta aquí nuestras listas de palabras difíciles para dictar a los niños, ¿te ha gustado?

Post navigation

Previous: 50 palabras para tatuarse (y con mucho significado)
Next: Inglaterra reduce a cinco días la cuarentena por covid-19

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.