• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 1 agosto , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Lo que opina el economista Pavel Isa sobre el fideicomiso de Punta Catalina

Por José Peguero
26 enero 2022
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo, República Dominicana. El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Pavel Isa, afirmó que el espíritu del gobierno al proponer un fideicomiso para Punta Catalina es crear una figura con autonomía e independencia en su gestión bajo un marco legal de carácter estatal.

“La creación del fideicomiso mantiene a Punta Catalina como propiedad pública cuyo beneficiario es el Ministerio de Hacienda, su principal doliente, que crea un Comité de Gestión que el Poder Ejecutivo lo rige y renueva según el interés público,” expresó el economista y profesor universitario.

Banner Banco Popular

Dijo que el Comité de Gestión se nombra bajo criterios profesionales y técnicos que permitirá manejar a Punta Catalina con un margen de autonomía con el propósito de garantizar la flexibilidad necesaria a través del tiempo, en sus márgenes de rentabilidad y operaciones adecuadas”

“Se podrían discutir algunos detalles de la operación, pero el espíritu de la creación del fideicomiso es garantizar una empresa de interés público con un perfil de autonomía e independencia en su gestión”, expresó.

Sobre el alza en los precios de los combustibles, producto del impacto de la pandemia a nivel global, el viceministro Pavel Isa explicó que el gobierno destinó alrededor de 15 mil millones para subsidiar los combustibles y evitar transferir las alzas a la ciudadanía en todo el año 2021.

“De este total, 15 mil millones, se han utilizado 7 mil millones para contener los aumentos del GLP, cuyas alzas afectan a los hogares más pobres, especialmente a las amas de casa y grupos vulnerables”, indicó

SollSystems

Acerca de la inversión pública en este inicio de año 2022, Isa comentó que las prioridades son la construcción de pequeños acueductos en los territorios a través del Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA) y la construcción de viviendas en zonas vulnerables.

Mira más..y mantente informado

Pgase y Edeeste detectan conexiones ilegales en Guerra durante operativo contra el fraude eléctrico

Pgase y Edeeste detectan conexiones ilegales en Guerra durante operativo contra el fraude eléctrico

31 julio 2025
Donald Trump: Matamos a Soleimani porque planeaba volar nuestra Embajada en Bagdad

Trump arremete contra India, Rusia y su alianza

31 julio 2025
Periodistas piden proteger la crítica responsable

Periodistas piden proteger la crítica responsable

31 julio 2025

“Se trata de la construcción y reparación de pequeños acueductos en localidades con grandes dificultades hídricas a lo largo y ancho del territorio nacional”, expresó.

Sobre las quejas de que no se visibilizan las inversiones estatales, el economista argumentó que la ciudadanía se acostumbró a la ejecución de obras en el Distrito Nacional. “No son ejecutorias en el Polígono Central de la capital y eso hace que la gente no se fije en lo que el Gobierno ejecuta actualmente en los territorios”.

Dijo que la cierre del año 2021¸ la inversión pública alcanzó 120 mil millones de pesos, muy cerca de lo presupuestado; 140 mil millones de pesos.

A propósito de la Ley de Hidrocarburos, Isa afirmó que el gobierno se propone revisar la Ley de Hidrocarburos, la cual se discutirá en el Congreso Nacional, la sociedad y la opinión pública con el objetivo de transparentar sus resoluciones.

Afirmó que la totalidad de los empleos tras el impacto de la pandemia han sido recuperados y que el interés del gobierno es elevar la calidad de los empleos y mitigar la economía informal, en el año 2022.

El viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, ofreció estas declaraciones durante su participación en el programa Rumba de la Mañana que se transmite por la emisora Rumba 98.5 FM.

Relacionado

Pgase y Edeeste detectan conexiones ilegales en Guerra durante operativo contra el fraude eléctrico
Noticias

Pgase y Edeeste detectan conexiones ilegales en Guerra durante operativo contra el fraude eléctrico

31 julio 2025
Donald Trump: Matamos a Soleimani porque planeaba volar nuestra Embajada en Bagdad
Noticias

Trump arremete contra India, Rusia y su alianza

31 julio 2025
Periodistas piden proteger la crítica responsable
Noticias

Periodistas piden proteger la crítica responsable

31 julio 2025
Gustavo Sánchez pide a Yeni Berenice que haga su trabajo y deje el morbo
Noticias

Gustavo Sánchez: “Los empresarios son unos gritones”

31 julio 2025
Hijas de un mayor Policía niegan su padre las haya negociado con un  hechicero haitiano
Noticias

Regidor denuncia rituales satánicos haitianos que arrebatan la paz en Verón-Punta Cana

31 julio 2025
Líderes religiosos visitan el Centro de Procesamiento de Migrantes de Haina
Noticias

Líderes religiosos visitan el Centro de Procesamiento de Migrantes de Haina

31 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.