• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 13 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Primera Serie del Caribe celebrada en Santo Domingo

Por Amaury Mo
29 enero 2022
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
A A

A propósito de que en el país se está celebrando la sexagésima cuarta edición de la Serie del Caribe, la Zona Retro de esta semana estará remembrando la primera vez que el país fue sede de una, en 1972.

La serie se llevó a cabo del 01 al 06 de febrero del año 1972, en el estadio Quisqueya de esta ciudad capital. Los equipos participantes fueron los Leones de Ponce representando a Puerto Rico, los Tigres de Aragua representando a Venezuela, los Algodoneros de Guasave en representación de México, y las Águilas Cibaeñas en representación de la República Dominicana.

Banner Banco Popular

Representación Dominicana

Equipo de las Águilas Cibaeñas luego de ganar el torneo otoño – invernal 1972-1973

De acuerdo a Víctor M. Puente Adames, Las Águilas Cibaeñas fue el equipo encargado de representar a la República Dominicana en la primera Serie del Caribe que se realizó en la isla. Las águilas se habían proclamado campeonas nacionales de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), luego de haber derrotado al equipo de los Tigres del Licey con anotación de 6 carreras a 4, cinco días antes del inicio de la Serie.

Un factor importante para el triunfo de los cibaeños fue la tremenda labor realizada por el serpentinero Gene Garber que terminó con récord de 3 victorias sin derrotas durante la serie final.

Otro jugador que se destacó fue el experimentado Julián Javier, quien entró a juego en los últimos partidos de la temporada regular en sustitución del norteamericano Billy Parker, luego de que este fuera lesionado. El poderoso madero de Winston Llenas (Chilote), también fue pieza clave para que los cibaeños se alzaran con la corona.

Discurso inaugural

Para dejar oficialmente inaugurada la Serie del Caribe, el presidente de turno, Dr. Joaquín Balaguer pronunció un discurso de bienvenida a las delegaciones de los países participantes y lanzó la primara bola del partido.

SollSystems

A continuación, algunos fragmentos del discurso pronunciado por Joaquín Balaguer en el acto inaugural de la Serie del Caribe de 1972:

Mira más..y mantente informado

Marileidy Paulino y Alexander Ogando compiten hoy en la Liga Diamante

Marileidy Paulino y Alexander Ogando compiten hoy en la Liga Diamante

11 julio 2025
Peter González entre los mejores de la Copa Oro 2025 de Concacaf

Peter González entre los mejores de la Copa Oro 2025 de Concacaf

10 julio 2025
Peloteros dominicanos con líos financieros

Peloteros dominicanos con líos financieros

10 julio 2025

“La circunstancia de haber sido escogida la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana, como sede de esta Serie nos llena de legítimo orgullo y a todos cuantos nos honran con su presencia les abrimos nuestros brazos fraternales para estrechar aún más, si cabe, los lazos de amistad que unen a nuestros países”.

“Desde la antigua Grecia, cuna de los Juegos Olímpicos, hasta nuestros días, la salud física recibe primordial cuidado de los gobiernos al reconocer la disciplina que necesita el Deporte como la mejor expresión de la salud del pueblo”

“Bienvenidos a la patria dominicana, beisbolistas campeones de México, Puerto Rico y Venezuela, que concurren a la Serie del Caribe a disputarse con los nuestros el honor de ser proclamados campeones de campeones ¡Bienvenidos también las Delegaciones de esos países hermanos que acompañan en su visita a este suelo a tan distinguidos deportistas!

«¡Bienvenidos a la tierra Indio Bravo, de Fellito Guerra, de Tetelo Vargas, de Ninín Rodríguez, de los hermanos Rojas Alou, Juan Marichal, de Julián Javier y Manuel Mota! » Sirva esta justa deportiva para aunar firmemente los nexos de cooperación de los países del Caribe, unidos a Santo Domingo en un común esfuerzo de superación y desarrollo, donde fructifique la más fecunda convivencia internacional»

Inicio de la serie

La Serie del Caribe inició con una jornada de dos partidos, el primer partido fue entre los Leones de Ponce y los Tigres de Aragua, en este partido el equipo boricua se llevó el triunfo con marcador final de 4 carreras a 0.

El segundo partido lo protagonizaron Las Águilas Cibaeñas y los algodoneros de Guasave. El equipo anfitrión fue blanqueado con anotación final de 10 carreras a 0, el pitcher ganador fue el zurdo norteamericano Thor Skogan.

A propósito de que en el país se está celebrando la sexagésima cuarta edición de la Serie del Caribe, la Zona Retro de esta semana estará remembrando la primera vez que el país fue sede de una, en 1972.

La serie se llevó a cabo del 01 al 06 de febrero del año 1972, en el estadio Quisqueya de esta ciudad capital. Los equipos participantes fueron los Leones de Ponce representando a Puerto Rico, los Tigres de Aragua representando a Venezuela, los Algodoneros de Guasave en representación de México, y las Águilas Cibaeñas en representación de la República Dominicana.

Representación Dominicana

Las Águilas Cibaeñas fue el equipo encargado de representar a la República Dominicana en la primera Serie del Caribe que se realizó en la isla. Las águilas se habían proclamado campeonas nacionales de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), luego de haber derrotado al equipo de los Tigres del Licey con anotación de 6 carreras a 4, cinco días antes del inicio de la Serie.

Un factor importante para el triunfo de los cibaeños fue la tremenda labor realizada por el serpentinero Gene Garber que terminó con récord de 3 victorias sin derrotas durante la serie final.

Otro jugador que se destacó fue el experimentado Julián Javier, quien entró a juego en los últimos partidos de la temporada regular en sustitución del norteamericano Billy Parker, luego de que este fuera lesionado. El poderoso madero de Winston Llenas (Chilote), también fue pieza clave para que los cibaeños se alzaran con la corona.

Discurso inaugural

Para dejar oficialmente inaugurada la Serie del Caribe, el presidente de turno, Dr. Joaquín Balaguer pronunció un discurso de bienvenida a las delegaciones de los países participantes y lanzó la primara bola del partido.

A continuación, algunos fragmentos del discurso pronunciado por Joaquín Balaguer en el acto inaugural de la Serie del Caribe de 1972:

“La circunstancia de haber sido escogida la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana, como sede de esta Serie nos llena de legítimo orgullo y a todos cuantos nos honran con su presencia les abrimos nuestros brazos fraternales para estrechar aún más, si cabe, los lazos de amistad que unen a nuestros países”.

“Desde la antigua Grecia, cuna de los Juegos Olímpicos, hasta nuestros días, la salud física recibe primordial cuidado de los gobiernos al reconocer la disciplina que necesita el Deporte como la mejor expresión de la salud del pueblo”

“Bienvenidos a la patria dominicana, beisbolistas campeones de México, Puerto Rico y Venezuela, que concurren a la Serie del Caribe a disputarse con los nuestros el honor de ser proclamados campeones de campeones ¡Bienvenidos también las Delegaciones de esos países hermanos que acompañan en su visita a este suelo a tan distinguidos deportistas!

«¡Bienvenidos a la tierra Indio Bravo, de Fellito Guerra, de Tetelo Vargas, de Ninín Rodríguez, de los hermanos Rojas Alou, Juan Marichal, de Julián Javier y Manuel Mota! » Sirva esta justa deportiva para aunar firmemente los nexos de cooperación de los países del Caribe, unidos a Santo Domingo en un común esfuerzo de superación y desarrollo, donde fructifique la más fecunda convivencia internacional»

Inicio de la serie

La Serie del Caribe inició con una jornada de dos partidos, el primer partido fue entre los Leones de Ponce y los Tigres de Aragua, en este partido el equipo boricua se llevó el triunfo con marcador final de 4 carreras a 0.

El segundo partido lo protagonizaron Las Águilas Cibaeñas y los algodoneros de Guasave. El equipo anfitrión fue blanqueado con anotación final de 10 carreras a 0, el pitcher ganador fue el zurdo norteamericano Thor Skogan.

Relacionado

Marileidy Paulino y Alexander Ogando compiten hoy en la Liga Diamante
Deportes

Marileidy Paulino y Alexander Ogando compiten hoy en la Liga Diamante

11 julio 2025
Peter González entre los mejores de la Copa Oro 2025 de Concacaf
Deportes

Peter González entre los mejores de la Copa Oro 2025 de Concacaf

10 julio 2025
Peloteros dominicanos con líos financieros
Béisbol

Peloteros dominicanos con líos financieros

10 julio 2025
Bethania De La Cruz engalana Licey Summer Camp
Deportes

Bethania De La Cruz engalana Licey Summer Camp

9 julio 2025
Manny Machado ingresa al club de lis 2 mil hits
Béisbol

Manny Machado ingresa al club de lis 2 mil hits

8 julio 2025
Los Knicks le confían su banquillo a Mike Brown para la pelea por el título
NBA

Los Knicks le confían su banquillo a Mike Brown para la pelea por el título

8 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.