Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir, según estudio

AFP 31 enero 2022
Arbol Reforestacion

Washington, Estados Unidos. Un equipo de investigadores estimó que quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir en la Tierra, según un estudio publicado este lunes.

«Estimar el número de especies de árboles es fundamental para orientar, optimizar y priorizar los esfuerzos para preservar los bosques en todo el mundo», subraya este estudio en el que participaron decenas de científicos y que se publicó en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (Pnas).

Ya se han catalogado unas 64.000 especies de árboles. Pero según este estudio, efectuado a partir de una base de datos más completa y con un método estadístico más avanzado que los anteriores, el número total de especies rondaría las 73.300, es decir un 14% más.

Esto significa que aún quedan por descubrir unas 9.200 especies.

En general, alrededor del 43% de todas las especies se encuentran en Sudamérica, seguida de Eurasia (22%), África (16%), América del Norte (15%) y Oceanía (11%), según el estudio.

Al menos la mitad y quizá hasta dos tercios de todas las especies conocidas se encuentran en las selvas tropicales o subtropicales de los cinco continentes, estiman los investigadores.

Muchas de las especies aún por identificar deberían encontrarse, por lo tanto, en estas regiones, donde se realizan menos estudios.

Además, los científicos estiman que casi un tercio de las especies del mundo son raras y, por lo tanto, más vulnerables a la amenaza de extinción.

Solo el 0,1% de las especies están presentes en los cinco continentes.

Sudamérica tiene la mayor proporción (49%) de especies endémicas, es decir, sólo presentes en este continente.

«Estos resultados resaltan la vulnerabilidad de la diversidad de especies de árboles en el mundo», escriben los autores del estudio, en particular frente al «uso antropogénico de la tierra y el clima futuro».

«Perder regiones de bosque con estas especies raras tendrá un impacto directo y potencialmente a largo plazo en la diversidad global de especies y su contribución a los servicios ecosistémicos», agregaron.

Post navigation

Previous: MOPC cierra a partir de este lunes túneles y elevados del GSD por mantenimiento
Next: Todo lo que encontraron durante la requisa en la Victoria

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.