Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

7 palabras que usamos en español y que provienen del japonés

Según la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón.
Amaury Mo 1 febrero 2022
man-men-who-japanese-laughter

El japonés y el español han estado en confluencia, de tal forma que el castellano ha adaptado algunos términos a su vocabulario.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que para nada el japonés es el idioma influyente por excelencia para el español. De hecho, el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) establece que el español cuenta con 59 palabras de origen nipón. Algunas de ellas te sorprenderán:

1. Biombo
En este caso nos encontramos con que su nombre en japonés es bi?bu, una palabra formada por composición mediante bi? ‘protección’ y bu ‘viento’, o sea que significa literalmente ‘protección contra el viento’.

2. Emoji
«Emoji» es una palabra que recientemente la RAE ha incorporado y que proviene del japonés. Concretamente, el origen de la palabra proviene del japonés ‘e’ que significa dibujo, y ‘moji’ que indica carácter.

3. Futón
Un futón es un estilo de cama tradicional japonesa consistente en un colchón y una funda unidas. En este caso, la palabra futón procede del japonés futon.

4. Karaoke
En este caso, etimológicamente, proviene de la palabra japonesa kara (?), que significa vacío; y oke, abreviatura japonesa de la palabra inglesa orchestra (??????, ?kesutora), orquesta.

5. Soja
La palabra soja viene del japonés ?? (en kanji), ???? (en hiragana), shouyu (transcripción con letras latinas). Su significado es «planta leguminosa procedente de Asia».

6. Tsunami
Tsunami también es una palabra japonesa empleada para designar el ingreso del mar hacia la tierra, que significa literalmente “ola en el puerto”. (tsu = puerto — nami = olas).

7. Tofu
La palabra tofu viene del inglés tofu y este del japonés ?? (to fu), préstamo del chino ?? (dou = frijol, fu = cuajado, fermentado). Se trata de un alimento blando y blanco como el queso, hecho de leche de soja cuajada.

Con información de EL ESPAÑOL

¿Cuántas palabras del japonés contiene el «DLE»?

La actual edición del diccionario académico cuenta con 59 palabras de origen nipón.

Descubre más curiosidades en el minisitio de #Tokyo2020 que hemos desarrollado con @Bridgestone_H. #GuíaTokio2020https://t.co/45h1uiXT9j pic.twitter.com/7phegDFkHT

— FundéuRAE (@Fundeu) July 27, 2021

Sigue leyendo

Anterior: ¿A partir de qué edad nos consideran viejos de verdad?
Siguiente: Encuentran muerto al actor Moses J. Moseley, zombi en «The Walking Dead»

Noticias relacionadas

FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
100008494-9-5

Reebok, la sensación en el 2005 que ya nadie recuerda

Amaury Mo 12 agosto 2025
IMG_3140-e1555535020151

Top 10 comidas callejeras más populares y sorprendentes del mundo

Amaury Mo 11 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.