Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El poderoso escáner para despachar mil contenedores diarios en Haina

Amaury Mo 9 febrero 2022
Eduardo-Sanz-Lovaton-la-vicepresidenta-Raquel-Pena-y-Erick-Alma.

Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), y Erik Alma, CEO de Haina International Terminals (HIT) Puerto Río Haina, presentaron este miércoles ante representantes del sector privado, autoridades gubernamentales y la prensa nacional, un moderno escáner de rayos x, por medio del cual el despacho promedio de contenedores pasará de 400 a mil diarios.

Según lo informado, se trata de una alta tecnología aportada por el escáner Rapiscan, modelo Eagle P60-S, de fabricación norteamericana; la cual respalda el objetivo del Gobierno de despachar los contenedores en 24 horas, facilitando y reduciendo los procesos de inspección de mercancías y el tiempo de los contenedores en el puerto. Este equipo cumple con los lineamientos y especificaciones técnicas de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA).

La donación, realizada en marzo pasado por HIT a la DGA, representó una inversión en infraestructura y sistemas de apoyo que ronda los 3 millones de dólares, y permitirá al país un intercambio comercial internacional ágil y apegado a la ley. En estos últimos 10 meses se ha estado trabajando en el proceso de ingeniería y entrenamiento del personal que operará la máquina.

La vicepresidenta Raquel Peña indicó que esta donación viene a reforzar nuestra actuación basada en el manejo de los riesgos, y esto es lo que hace la diferencia entre el despacho ágil, el cumplimiento, o el fracaso en la lucha en contra de los ilícitos aduaneros.

“Es justo destacar los esfuerzos y desempeño de la Dirección General de Aduanas, en la persona de Eduardo Sanz Lovatón, por reducir los tiempos de despacho a la vez que continúan aumentando las recaudaciones. Prueba de esto es que pasó de aportar un 20% a un 23% de los ingresos del Estado Dominicano en el 2021, para un total de 191 mil millones de pesos, alcanzando un superávit 4 veces mayor al déficit dejado por el COVID 19 en el 2020”, sostuvo Peña.

Durante el acto, Sanz Lovatón destacó que la puesta en funcionamiento de este escáner en el Puerto Río Haina junto al programa Despacho en 24 Horas, es un paso más de avance para lograr el objetivo de posicionar a la República Dominicana como Hub Logístico de clase mundial.

“Lo anunciamos, lo trajimos, lo instalamos, capacitamos al personal y 10 meses después está funcionando a plenitud”, indicó.

Erik Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina, apuntó que el país ha avanzado firmemente posesionándose como un gran aliado en el comercio exterior, con récord en exportaciones e importaciones, en donde la mayoría se realizan a través de los puertos. Sólo en 2021 por HIT transitaron más de 1,587 buques.

“Es nuestro deber avanzar y continuar mejorando, por eso apostamos a la implementación de la mejor tecnología, innovando para cumplir con los estándares de seguridad que exige el mercado internacional”, dijo Alma.

Recordó que Rapiscan es hoy una realidad gracias a que el año pasado la empresa que representa y la DGA firmaron la carta de intención para la instalación de esta valiosa herramienta.

¿Cómo funciona el escáner?

El despacho ágil de los contenedores es posible gracias a que el dispositivo evita la apertura en rampa y la verificación física de estos, sobre todo para las cargas que no representan riesgos.

La integración entre el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), el Sistema del Puerto NAVIS y Rapiscan permiten halar la Declaración Única Aduanera (DUA) y el manifiesto de la carga, los cuales son presentados en la pantalla del analista de imagen junto a la imagen generada por el equipo, lo

que permite que los contenedores sean inspeccionados de manera minuciosa, sin importar la densidad de la carga y su condición.

Este equipo brinda una visión detallada de la carga dentro del contenedor, imposibilitando que ciertos espacios sean una opción para el contrabando de mercancías ilícitas, armas, drogas y/o personas. Mientras se realiza el proceso de escaneo los camiones deben mantener una velocidad de entre 5 y 10 kilómetros por hora constantes, por lo que no necesitan detener su marcha para que el sistema realice el proceso.-

Post navigation

Previous: Ayuntamiento SDE ordena cierre técnico de industria metalera
Next: “Yo toy quitao’ de la calle”

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.