Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

¿Qué dijo Mella antes de morir?

Ensegundos.do 25 febrero 2022
Mella

Indica el periodista Roberto Valenzuela que por una espantosa ignorancia, dicho de mejor manera, por falta de educación, hay personas que suelen decir que, en algún momento, estos dos patricios traicionaron la causa de la República ideada por Juan Pablo Duarte. Por el contrario, dieron sus vidas por la República: comenzaron desde la fundación de la organización patriótica La Trinitaria, en 1838, y que es el primer intento de Duarte para crear la República, hasta que murieron en el fragor de la Guerra de la Restauración.

Los dos intentaron evitar la anexión a España. Francisco del Rosario Sánchez, como se sabe, dos meses antes de que se hiciera realidad la Anexión emitió un manifiesto en su contra; y cuando se firmó, encabezó una incursión militar, donde luego de su fracaso, fue fusilado.

El general Matías Ramón Mella, según relata el profesor Bosch en su libro Guerra de la Restauración, había planeado con Eusebio Manzueta un levantamiento para evitar la Anexión, pero fue expulsado del país por Pedro Santana. Aun así, según añade Bosch, Mella trató de evitar que en la plaza de Puerto Plata se aceptara el traspaso del país a España.

En la faena del frente de batalla, parece que Mella tomó agua contaminada o ingirió algún alimento que le produjo disentería. Al ver que su muerte era inminente, produjo una impresionante arenga patriótica, donde dijo: “¡Todavía hay patria..!”; y su único deseo fue que lo sepultasen con la bandera nacional.

Lo que acabamos de decir explica que ni en vida ni cuando se preparaban para morir, en sus últimos alientos, se dedicaron a amasar fortuna o cosas materiales. La única preocupación de Sánchez y Mella (hasta después de la muerte) fue la independencia de la República Dominicana. Es decir, que nadie que sea dominicano debe ofender la memoria de estos dos hombres excepcionales, y quienes los injurien no deben vivir en el país, deben ser expulsados de la República Dominicana que ellos fundaron. ¡Fuera los traidores a la Patria!

Su muerte

Mella murió antes de concluir la Guerra de Restauración, el 4 de junio de 1864, pero antes ofreció a los restauradores el instrumento para derrotar a los españoles y reconquistar la soberanía: elaboró el plan de guerra de guerrillas. Fue héroe de las guerras de Independencia (1844), y la de Restauración (1863). Fue vicepresidente del gobierno restaurador de Santiago y ministro de guerra.

El catedrático universitario, Euclides Gutiérrez Félix, explica que el plan de guerra de guerrillas de Mella es tan magistral que fue llevado por instructores norteamericanos a la academia militar de Westpoint, en Estados Unidos.

El plan del ministro de Guerra del Gobierno Restaurador, general Matías Ramón Mella, convirtió a los combatientes dominicanos en invisibles como el viento y sus hazañas eran contadas por los mismos españoles en cartas y documentos secretos.

La táctica se fundamentaba en atacar en emboscadas y desaparecer rápido en los densos bosques, pero antes quemaban ciudades, cultivos, mataban animales. El plan era que los españoles no tuvieran acceso al agua, comida, transporte y alojamiento. Incendiaron Santiago de los Caballeros, parte de Puerto Plata, Barahona, Montecristi, San Cristóbal, Azua y Neyba.

Cuando comenzaba la guerra se distribuyó el manual titulado “Instrucciones del Ministro de Guerra del Gobierno Restaurador, general Matías Ramón Mella”, para combatir con un ejército más disciplinado y numeroso que el dominicano. Mella explicaba que “nunca, nunca” se debía chocar frente a frente con los españoles y que las milicias debían ser invisibles como el viento: atacan y desaparecen. Están en todas partes y en ningún lado”.

Sigue leyendo

Anterior: Tropas rusas estrechan el cerco sobre Kiev
Siguiente: Hoy se cumplen 206 años del natalicio de Matías Ramón Mella

Noticias relacionadas

Letitia James

Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York

AFP 9 agosto 2025
Mapa del clima

Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias

AFP 9 agosto 2025
diputada Claudia Ortiz

Diputada presenta recurso contra la reelección indefinida en El Salvador

AFP 9 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Metro-y-Teleferico-de-Santo-Domingo

Metro y Teleférico estarán gratuitos este domingo

Amaury Mo 9 agosto 2025
91979ade-278c7b99-juan-hubieres-jtv-16-60ca840ad13c8

Propuesta de Juan Hubieres para descongestionar el DN

Amaury Mo 9 agosto 2025
Letitia James

Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York

AFP 9 agosto 2025
Mapa del clima

Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias

AFP 9 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.