Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Queda prohibida la captura y comercialización de langostas y cangrejos

Waidy James 1 marzo 2022
Langosta-del-Caribe

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales recordó la prohibición de captura, almacenamiento y comercialización de varias especies de langostas y cangrejos desde este martes hasta el 30 de junio, para garantizar su permanencia y adecuada reproducción.

La medida busca dar cumplimiento al Decreto 119-12 del 4 de marzo de 2012 y el Decreto 6-18 del 5 de enero de 2018, además de estar en consonancia con el Reglamento OSP-02-09, que establece la veda regional simultánea para todos los países de Centroamérica y la República Dominicana.

Del grupo de las langostas que entran en veda figuran la espinosa (Panulirus argus); la pinta o langostino (Panulirus guttatus), la piedra (Scyllaridas spp.) y la mamá langosta (Parribacus antarcticus).

Mientras que los cangrejos abarcan la paloma de cueva (Cardisoma guanhumis), zumba o pelú (Ucides cordatus); cangrejo moro (Gecarcinus ruricula); cangrejito rojo (Gecarcinus lateralis) y la jaiba sirica (Callinectes spp).

El ministro Orlando Jorge Mera instó a la población a evitar la compra y consumo de estas especies para contribuir a la conservación de las mismas e hizo un llamado a los pescadores, cangrejeros y comerciantes para no violar las regulaciones establecidas, a fin de evitar sanciones contenidas en la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Estas especies de langostas y cangrejos representantes un equilibrio en el ecosistema, ya que fungen como limpiadores de los océanos al alimentarse de otros organismos y servir de control biológico. De igual forma, son esenciales para la vida, ya que trabajan como fragmentadores en el proceso de reciclaje de la materia orgánica.

En República Dominicana existen diferentes normativas que regulan la veda de diferentes especies marinas y están de acuerdo con la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la 307-04, que crea el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA). Estas normativas tienen la finalidad de establecer en el país un sistema pesquero sostenible basado en la pesca responsable y el uso racional de los recursos naturales.

Sigue leyendo

Anterior: Festival de Cannes prohíbe delegaciones rusas
Siguiente: Visa y Mastercard impiden a bancos rusos usar su red de tarjetas de crédito

Noticias relacionadas

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
unnamed

Luto por la muerte del joven prospecto Gustavo Talmaré

Amaury Mo 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.