• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 2 agosto , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cómo evitar el autosabotaje en el amor

Por Amaury Mo
9 marzo 2022
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

En ocasiones, cuando se inicia una relación de pareja, la fastidiamos una y otra vez de manera inconsciente. Consideramos que todo va viento en popa y que la otra persona está dando lo mejor de sí, por lo que nos castigamos por ser nosotros los que estamos metiendo la pata cuando en realidad no queremos hacerlo. Nos estamos constantemente autosaboteando.

Pero, ¿por qué ocurre esto?

Silvia Sanz, psicóloga y sexóloga, explica que el autosabotaje es una forma de manipularnos y un mecanismo de defensa que utilizamos para evitar un futuro sufrimiento o situaciones de incertidumbre, para mantenernos en un lugar ‘seguro’.

Banner Banco Popular

Ocurre sobre todo cuando estamos cómodos en nuestra zona de confort, donde todo nos parece más predecible y controlable, pero también por miedo o inseguridad.

«Esto nos lleva a tener pensamientos o realizar acciones que inconscientemente nos obstaculizan o impiden conseguir nuestros objetivos, que por una parte deseamos y por otra rechazamos por los cambios que implican», indica Sanz.

«El autosabotaje nos hace creer, sin darnos cuenta, que es mejor no avanzar y no realizar cambios para mantenernos en la posición que ya conocemos y en la que tenemos una sensación de falacia de control», expone la psicóloga.

Otros motivos
-Temor a sufrir en el futuro a causa del paso que estemos dando
-No saber manejar la incertidumbre de lo que sucederá después
-Falta de control sobre la situación
-Baja autoestima
-No sentirnos capaces de poder manejar situaciones nuevas
-Miedo al fracaso

SollSystems

El implicarnos en una relación y sentir, en muchas casos, puede ser positivo, pero estos actos de autosabotaje no nos permiten disfrutar de ello. Además, pensar que no estamos preparados para avanzar o comprometernos en una relación puede provocar que nos enfoquemos en todos los aspectos negativos de la misma. «O simplemente, en nuestros defectos o miedo a lo que pueda suceder después, imaginando escenarios poco probables que nos mantienen en ese paso previo a iniciar una relación más comprometida», apunta Sanz.

Mira más..y mantente informado

Pedir licencia por desamor: un debate que ya se plantea en otros países

Pedir licencia por desamor: un debate que ya se plantea en otros países

29 julio 2025
Una pareja decide repetir su boda por culpa de unas «desastrosas» fotografías

Más de 44 mil matrimonios el año pasado en República Dominicana

28 julio 2025
27 de julio: Día Internacional del Perro Callejero

27 de julio: Día Internacional del Perro Callejero

27 julio 2025

Por otra parte, las experiencias vividas en relaciones pasadas pueden motivar, de un modo inconsciente, aquello que tememos. Es decir, estaríamos adelantando los posibles escenarios que puedan suceder y sin darnos cuenta se convertiría en una profecía autocumplida.

Las consecuencias de esto –comparte Sanz– comenzarían por garantizar un sufrimiento durante la relación, además de estar provocando aquello que se teme. «Y lo que es peor aún, que ni se intente la relación por evitación o que se provoque un alejamiento del otro para no sentir que se toma la decisión». Al final, la frustración, la decepción y el fracaso estarían presentes y acabarían por mermar la autoestima.

¿Qué hacer para acabar con el autosabotaje?

La psicóloga manifiesta que el primer paso es ser consciente de que estamos saboteando la relación, pues darnos cuenta nos ayuda a identificar las causas. Estas pueden ser miedo al compromiso, a repetir patrones pasados, a evolucionar o simplemente dejarnos llevar.

«Una vez que sabemos qué es lo que nos bloquea, podemos dejar de desconfiar para abrazar la incertidumbre de amar al otro, sin juicios, sin excusas…», señala Sanz. Se trata de afrontar nuestros miedos de manera comprometida y asumiendo la responsabilidad que conlleva, que la mayoría de las veces es bastante gratificante. Así podremos disfrutar del amor con todos sus riesgos, pero también con todo lo bueno e intenso que trae. | Sandra Palacios – abc.es

Relacionado

Pedir licencia por desamor: un debate que ya se plantea en otros países
Sociedad

Pedir licencia por desamor: un debate que ya se plantea en otros países

29 julio 2025
Una pareja decide repetir su boda por culpa de unas «desastrosas» fotografías
Sociedad

Más de 44 mil matrimonios el año pasado en República Dominicana

28 julio 2025
27 de julio: Día Internacional del Perro Callejero
Sociedad

27 de julio: Día Internacional del Perro Callejero

27 julio 2025
¿Quién fue el maestro José Cestero y cuáles son las razones de la trascendencia de su obra pictórica?
Sociedad

¿Quién fue el maestro José Cestero y cuáles son las razones de la trascendencia de su obra pictórica?

17 julio 2025
Las dominicanas entre las más buscadas en el negocio del placer en España
Sociedad

Las dominicanas entre las más buscadas en el negocio del placer en España

10 julio 2025
Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos
Sociedad

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.