Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Así han evolucionado los sistemas de alumbrado en los vehículos

Amaury Mo 30 marzo 2022
LUCES

Desde simples faroles a la compleja tecnología láser y OLED, los faros de los vehículos han cambiado mucho en los últimos 140 años de historia del automóvil. Esta tecnología ha perfeccionado su técnica a medida que nuevas medidas llegaban con el paso de los años.

Entonces, ¿cómo han evolucionado los sistemas de alumbrado en los vehículos desde los pioneros de la industria en el siglo XIX hasta nuestros días?

Indica Aarón Pérez que todo comenzó como resultado de la necesidad de hacerse ver (más que de ver en sí) y de las condiciones de las carreteras a finales del siglo XIX. Aunque las bombillas ya existían, la suspensión de los vehículos y la irregularidad de los caminos provocaban vibraciones que las fundían en cuestión de segundos. Por ese motivo, los pioneros se decantaron por los faroles de aceite, de petróleo o de gas de carburo.

¿Cómo han evolucionado los sistemas de alumbrado en los vehículos ?

© Proporcionado por Periodismo del Motor evolucion sistemas alumbrado vehículos

La electricidad sería el siguiente paso en la evolución de los sistemas de alumbrado de los vehículos . Las bombillas de la época mejoraron su composición a principios del siglo XX y se implementaron de forma definitiva en la década de 1910. Muchos años tuvieron que pasar para que la industria automotriz generara un nuevo avance en materia de iluminación. A mediados de los ’60 se presentaría la bombilla halógena, una tecnología que se asentaría ya los ’70.

Este tipo de alumbrado en los vehículos sigue muy presente en pleno siglo XXI. Muchos son los vehículos que, en sus niveles de acabado base, sigue equipando faros halógenos. Sin embargo, a medida que se iba perfeccionando la forma de los faros, iba desarrollándose una nueva tecnología, los comúnmente conocidos faros de xenón. Debutarían en un coche de producción en 1991 de la mano del BMW Serie 7 (prueba).

© Proporcionado por Periodismo del Motor evolucion sistemas alumbrado vehículos

Este sistema de iluminación suponía un salto cuantitativo en comparación a las tradicionales bombillas halógenas. El faro de xenón ofrecía un mayor rendimiento lumínico y un consumo energético inferior. Además, apenas genera calor en comparación con su predecesor. Sin embargo, el coste de desarrollo de esta tecnología era muy elevado y los fabricantes apostaron por un sistema más económico, fiable e incluso duradero: el LED.

Llega el LED, el estándar de iluminación actual

Los faros de LED llegarían por primera vez a un coche de producción en 2007 gracias a Lexus. Este tipo de alumbrado había mejorado su rendimiento en las últimas décadas y era factible su integración en la industria del automóvil. Hoy, casi todos los vehículos ofrecen tecnología de iluminación LED de serie u opcional, lo que hace que se esté convirtiendo en el estándar dentro del sector.
Este avance en materia de iluminación dado por los faros LED ha facilitado que llegue a todo tipo de vehículos, con bombillas LED para coche, camión, auxiliares (tipo barras de LED), para interior e incluso para motocicletas. Un ejemplo lo puedes ver en France LED Auto.

La tecnología LED ha servido como base para el desarrollo de otras tecnologías, como los faros adaptativos o la iluminación Matrix LED. Por último, el gran avance de la última década en sistemas de alumbrado viene dado de la tecnología láser y OLED. Los faros láser permiten ofrece una capacidad aún mayor de alumbrado, tanto en cantidad de luz (lúmenes) como en alcance (distancia); mientras que los OLED, aunque aún están en una fase temprana de su desarrollo, nos adelantan un nuevo concepto de iluminación, especialmente en cuanto a pilotos traseros se refiere.

Queda por ver cuál será el siguiente paso en la evolución de los sistemas de alumbrado de los vehículos , pero a buen seguro, los ingenieros y fabricantes ya están trabajando en la iluminación del mañana.

Post navigation

Previous: Alexandra MVP sale en defensa de la pareja de Santiago Matías
Next: Las reservas de petróleo de EEUU vuelven a caer

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.