Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Banreservas dispone de RD$10,000 millones para financiar cosecha de arroz a tasa de 6%

Waidy James 5 abril 2022
Arroz

Santo Domingo, RD.- El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, informó que esa entidad dispondrá de RD$10,000 millones para financiar la cosecha arrocera 2022-2023, con tasa preferencial de 6% para respaldar ese sector de la economía y contribuir con la seguridad alimentaria.

Pereyra expresó que los productores y molineros de arroz representan uno de los sectores más importantes y dinámicos de la agropecuaria, por su capacidad para abastecer a la nación, así como por su aporte significativo a la generación de empleos y riquezas en el país.

En un acto que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Limber Cruz, sostuvo Pereyra que Banreservas, a través de su programa de Pignoración de Arroz, ha destinado RD$56 mil millones, de los cuales ha desembolsado RD$46,376 millones, desde el 2012 hasta el 2021.

“Nuestra participación es de un significativo 43.37%, en el contexto del sistema financiero dominicano en su conjunto. Tan solo el año pasado desembolsamos RD$5,300 millones, y en esta oportunidad la suma se eleva a RD$10,000 millones”, concluyó Pereyra, frente a decenas de productores y molineros procedentes de 21 provincias.

El presidente de la Federación de Nacional de Productores de Arroz, Marcelo Reyes Jorge, agradeció a Banreservas y al Ministerio de Agricultura, tras considerar que el programa de Pignoración es el principal pilar que sostiene la estabilidad del sector arrocero nacional, al garantizar niveles aceptables de rentabilidad para los participantes en el sector arrocero, mediante el incentivo y la regulación equitativa de la producción, el procesamiento, la comercialización y el consumo.

“Hoy en día el país cultiva cerca de 1.3 millones de tareas de arroz en 21 provincias y 91 municipios, formando parte de una cultura arrocera dominicana. Si el arroz muere, muere el campo dominicano”, dijo Reyes Jorge en un acto efectuado en Cerro Alto Mountain Club de La Vega, que también contó con la presencia del presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz, Fausto Pimentel.

Post navigation

Previous: Lo que dice Abinader sobre el Día Nacional del Periodista
Next: JCE deposita en el Senado proyectos de modificación de Ley electoral y Ley partidos

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.