• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Hoy se cumplen 57 años de la guerra civil del 1965

by Ensegundos.do
24 abril 2022
Reading Time: 3 mins read
A A

El 24 de abril de 1965, detonó en Santo Domingo la guerra civil dominicana del pasado siglo, agravada por la intervención de unas fuerzas militares estadounidenses.

Tras finalizar la conflagración, en septiembre del mismo año 1965, se instaló un gobierno provisional que organizó las elecciones luego ganadas por Joaquín Balaguer, quien empezó en el 1966 su régimen de doce años, con el respaldo de los Estados Unidos.

Banner Banco Popular

La guerra enfrentó al bando opuesto al retorno al poder del depuesto presidente Juan Bosch, encabezado por el general Elías Wessin y Wessin, y al que unía a los constitucionalistas, liderado por el coronel Francisco Alberto Caamaño.

Los constitucionalistas también reclamaban la destrucción del aparato militar trujillista, intacto después de la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo en el 1961.

Recuerda el diario Dominicanoshoy.com que la contienda se produjo luego de que un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas derrocara al gobierno del Triunvirato, encabezado por Donald Read Cabral, y el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson ordenara el desembarco de 42, 000 marines en el país, para impedir la propagación del comunismo, asociada a la histórica toma del poder en Cuba, encabezada por Fidel Castro.

En su libro La guerra de abril de 1965, el escritor Tony Raful escribió que “la inmensa multitud era un espectáculo desbordante”.

SollSystems

“Millares de hombres, mujeres, niños y ancianos, corrían como locos por todo lo largo de la avenida Duarte, parecía una serpiente humana interminable. Semidesnudos, descalzos, con chancletas, con ropas interiores, marchaban disparadas hacia el escenario de la historia. Parecían enloquecidos reclamando el retorno de la Constitución del 63 y Juan Bosch, presidente”, destacó.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

El poeta, ensayista y novelista también evocó que el entonces dirigente perredeísta José Francisco Peña Gómez anunció el derrocamiento del Triunvirato por Radio Comercial y llamó al pueblo a que se lanzara a las calles.

El día 25 de abril muchedumbres loaban en las calles el estallido de la revolución y en la tarde el doctor José Rafael Molina Ureña tomó posesión del Gobierno, como presidente provisional, en medio del caos.

Entonces, la televisión anunció que en las horas siguientes el profesor Juan Bosch volvería al país para reasumir la Presidencia.

Profesores tratan el acontecimiento

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en conjunto con el Archivo General de la Nación realizó el panel titulado “La Insurrección de abril de 1965, importancia histórica”, a cargo de los maestros Ramón Ubri, Julio Cesar Morel y Juan de la Cruz.

Durante su intervención, el profesor Ramón Ubrí explicó el escenario político de la época en el cual se materializó la Revolución de abril.

Señaló que la iglesia católica fue el muro contencioso del gobierno de Juan Bosch; sumado a situaciones externa, constituidas por los bloques de poder capitalistas y socialistas englobados en la Guerra Fría.

Entre tanto, el profesor Julio Cesar Morel, basó su intervención en el desarrollo de la guerra.

Explicó la complejidad de los acontecimientos que se efectuaron durante esta revolución.

“Fue un acontecimiento muy complejo, más de lo que muchos se imaginan, en el sentido de que la mayoría de los militares envuelto, incluyendo militares muy cercanos a Joaquín Balaguer, fueron de los primeros que comenzaron las negociaciones con el objetivo de volver a una democracia estable”, dijo.

Destacó también la importancia de la participación de los políticos en la revolución, ya que a través de estos se inicia el contacto directo con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Partido que a su juicio se convirtió en la fuerza política más trascendental para impulsar la constitucionalidad, además del retorno del profesor Juan Bosch.

De su lado, el profesor Juan De la Cruz habló sobre el frente cultural de la revolución de abril.

El profesor destacó la importancia del arte como un producto social, que refleja y transforma la sociedad.

De la Cruz, señaló que tanto la poesía como las presentaciones teatrales formaron parte importante de la revolución.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.