
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo este lunes que la libra de pollo en ningún momento ha llegado a venderse en el país a 100 pesos, como se ha publicado en algunos medios de comunicación.
“Ni siquiera en la etapa más crucial de la pandemia del coronavirus en 2020 y 2021 llegó a cotizarse a este precio”, dijo.
Explicó que la libra de pollo matado se vende actualmente a 74 pesos la libra en la mayoría de los supermercados del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, “carne Premium, con requisitos de pesos, calidad y empaque individual”.
Indicó que esos establecimientos también ofrecen la libra de pollo por piezas, como los paquetes de muslos enteros, a 55 y 60 pesos la libra”.
Sostuvo que no hay razón para que la carne de pollo haya aumentado a 100 pesos la libra, como se ha publicado, “porque la gente sigue consumiendo carne de cerdo, pese a los casos de la fiebre porcina que se han registrado en diferentes provincias del país”.
Manifestó que no tiene sentido que en colmados, puntos de comercio de pollo picado y mercados estén vendiendo la carne blanca al precio que se reseña en algunos periódicos, “cuando en los supermercados y otros negocios la libra la están ofreciendo mucho más barato”.
“Podemos asegurar que la libra de pollo se mantiene entre 74 y 60 pesos”, afirmó el director de Pro Consumidor.
Eddy Alcántara destacó que ahora mismo en el país no hay razón para la especulación “ni con la carne de pollo ni con ningún otro producto alimenticio, ya que no hay escasez”.
Señaló que Pro Consumidor mantiene vigilancia sobre el pollo y otros productos de consumo masivo.
Yo pensaba k eddy era una persona k no se vendía x un puesto político, pero como dice la canción cualquiera se engaña, eddy me defraudó, pensé k era un político creible, pero parece k todos son iguales. Bueno
Sr. Presidente Luis Abinader Corona, como puede ser posible que el INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (IAD), no quiera pagarle las prestaciones laborales a los ex-empleados de dicha institucion con mas de 4 y 5 meses y hasta año desvinculado del servicio publico, sr. Presidente por favor tome la medida pertinente de esta denuncia y ayude a estos ciudadanos que estan necesitando sus prestaciones laborales para poder cubrir sus necesidades como son: alimentacion, transporte el sustento familiar, medicamentos y estudios entre otros, sr. Presidente no permita que funcionarios como estos que estan en dicha institucion IAD, le sigan dañando su imagen de gobierno igual a nuestro PRM.