• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 21 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El significado de Lexus y por qué se creó la marca

Por Amaury Mo
14 junio 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

A finales del siglo XX, Toyota ya se encontraba entre los fabricantes más importantes del mundo en cuanto a volumen de ventas y calidad de sus productos. Pero como gran corporación automovilística global aún le quedaba la asignatura pendiente de codearse con las marcas premium del sector.

En aquella época, el prestigio de las berlinas europeas BMW Serie 7 y Mercedes Clase S, o también la estadounidense Cadillac DeVille, vetaba el acceso de las firmas japonesas al segmento más lujoso.

Banner Banco Popular

Para remediarlo y conquistar ese mercado tan exclusivo, Eiji Toyoda, presidente por entonces de Toyota, decidió en secreto crear el proyecto Circle F. Fue el embrión de una nueva división de renombre que estuviera a la altura de los mejores en cuanto a la excelencia mecánica y sofisticación en su factura.

El logotipo de Lexus

Indica Juan Luis Soto en Motor/El Pais, que en el logotipo de Lexus se reflejan gran parte de su historia y también sus ambiciones. En principio, la marca se debía denominar Alexis, término elegido entre una lista de 219 propuestas. Pero, después de acortarse a Lexis, se quedó en Lexus. Resultaba más acorde con los planes de Toyota para exportar (bajo esa marca) coches de lujo a EE UU y Europa.

El emblema se compone de una estilizada L que se enmarca en un óvalo, de fondo azul en las modernas versiones electrificadas. Representa la perfección y la elegancia. Es el logotipo que los Lexus han exhibido siempre en la parrilla delantera y no ha cambiado apenas a lo largo de los años. Señala con exactitud la procedencia del modelo y se distingue con claridad del resto entre el reducido grupo de marcas que forman el club más selecto del automóvil.

El primer Lexus de la historia

Corría el año 1989 cuando debutó en el Salón de Detroit (EE UU) el primer modelo desarrollado por la marca recién nacida. Se trataba del LS 400, resultado de aplicar las directrices de Toyoda: crear “un coche que sea el mejor entre los mejores” para tomar al asalto la categoría más exclusiva. Un objetivo que incluso en el seno de Toyota algunos directivos creían del todo imposible.

SollSystems

Pero contra todo pronóstico, el LS 400 triunfó en el mercado más opulento y revolucionó por su esmerado refinamiento el segmento de los coches de lujo a ambos lados del Atlántico.

Mira más..y mantente informado

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

17 julio 2025
Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

17 julio 2025
YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial

YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial

16 julio 2025

Y es que su desarrollo había implicado a más de 4.000 técnicos bajo las órdenes del ingeniero jefe Ichiro Suzuki . En total, los prototipos completaron 4,4 millones de kilómetros en pruebas para mejorar al máximo cada detalle.

Silencio a bordo

Para fabricar el LS, Lexus asignó a aquella revolucionaria berlina de representación los materiales más sofisticados y las tecnologías más avanzadas de su época. Desde el refinadísimo motor V8 hasta la seguridad: fue el primer coche con airbag integrado en el volante.

El cuaderno de cargas que se impuso al equipo de desarrollo estaba fuera de lo común. La nueva berlina debía alcanzar los 250 km/h, gastar 10,5 litros a los 100 kilómetros y tener una aerodinámica (Cx) por debajo de 0,29.

Entre sus objetivos también estaba el silencio: la sonoridad en el interior no podía exceder los 58 decibelios a 100 km/h. En definitiva, el Lexus debía hacer lo que parecía imposible y superar en conjunto a cualquier otro rival que se pudiera cruzar en la carretera.

Mecánicas híbridas

Desde entonces, la marca no ha cejado en esta persistente búsqueda de la perfección. Al Lexus lo sucedieron otros modelos de diferentes tamaños que siguieron su exitosa estela. Como los ES, GS, e IS también de formato berlina, el compacto CT, los deportivos SC y LF, el todoterreno LX y una nueva serie de SUV a la moda: UX, NX, RX y RZ.

Como submarca de Toyota, Lexus ha estado directamente implicada en su compromiso de electrificación y en su gama incorpora mecánicas híbridas de cuarta generación y, desde ahora, también 100% eléctricas con el nuevo RZ 450e.

El futuro de la marca japonesa

La marca, que tiene su sede en la ciudad de Nagoya (Japón), ya prepara el siguiente paso para mantenerse en la vanguardia tecnológica y ha dado pistas de cómo serán en el futuro sus coches.

Lo ha desvelado recientemente con avanzados prototipos de propulsión eléctrica como el LF-Z o el más reciente Electrified Sport. Este hereda el espíritu del superdeportivo LFA, pero con una moderna mecánica eléctrica.

Relacionado

Ciencia & Tecnología

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

17 julio 2025
Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
Ciencia & Tecnología

Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

17 julio 2025
YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial
Ciencia & Tecnología

YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial

16 julio 2025
China acusa a EEUU de seguir una «lógica de delincuente» por voto contra TikTok
Ciencia & Tecnología

Un paquistaní mata a su hija por los videos que subía a TikTok

11 julio 2025
Samsung  lanza  el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York
Ciencia & Tecnología

Samsung lanza el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York

9 julio 2025
La cruel física que hay detrás de los Tsunamis
Ciencia & Tecnología

La cruel física que hay detrás de los Tsunamis

9 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.