Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Ministerio de Salud Pública impulsa programas para erradicar trabajo infantil

Waidy James 15 junio 2022
Trabajo infantil

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia social (MISPAS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizó el seminario Prevención del Trabajo Infantil desde la Familia: Cambiando patrones contra el trabajo infantil, con el objetivo de sensibilizar a la población y a tomadores de decisión acerca de la importancia de erradicar toda forma de trabajo infantil en la República Dominicana.

En la actividad, que se realizó bajo la coordinación del Departamento de Salud de la Familia y de la Dirección de Salud de la Población, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo que el Ministerio de Salud, como organismo rector del sistema nacional de salud en el país, continúa apoyando las acciones que se impulsan como parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8.7, orientado a la erradicación del trabajo infantil en todas sus formas para el año 2025, las cuales se impulsan desde diversas instancias dedicadas a la protección de niños, niñas y adolescentes contra cualquier acto que comprometa su integridad física y moral.

Resaltó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en su informe de 2020, estiman que cerca de 160 millones de niños en el mundo desarrollan diferentes formas de trabajo, lo cual pone en riesgo su salud, educación e integridad personal. Esta cifra aumentó durante la pandemia por COVID-19.

Eladio Pérez explicó que, en la República Dominicana, la Encuesta ENHOGAR 2019 muestra una reducción del trabajo infantil en relación con el 2014, de 6.7% a 3.5%, reducción que pudo ser mayor de no haber sido por la COVID-19, explicó.

“El art. 56 Inciso 1 de nuestra Constitución, declara que los niños, niñas y adolescentes serán protegidos por el Estado contra toda forma de abandono, secuestro, estado de vulnerabilidad abuso o violencia física, psicológica, moral o sexual, explotación comercial, económica y trabajos riesgosos, declarando de alto interés nacional la erradicación del trabajo infantil, apuntó Pérez.

Post navigation

Previous: La advertencia de los bancos ante pretensiones para dar más poder al DNI
Next: Miguel Cruz pide hablar con la prensa para dar su versión de los hechos

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

680fe020a33cb.r_d.2624-905

Las estadísticas cuestionan la reducción de la tasa de homicidios que alegan las autoridades

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
68ab8d003e2b2

Angelita Curiel ‘La Mulatona’ fue sepultada en una ceremonia privada

Amaury Mo 25 agosto 2025
El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.