Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Embajador de Israel afirma RD necesita tecnología y equipos sofisticados para monitorear la frontera

Waidy James 17 junio 2022
Embajador Israel

Santo Domingo, RD.- El embajador de Israel en el país, Daniel Biran Bayor, consideró que la República Dominicana ha dado un paso importante en la construcción de un muro para delimitar la frontera con la vecina nación de Haití, pero que en una segunda fase este muro debe contar con la tecnología que permita monitorear con equipos sofisticados lo que pasa en dicha frontera.

Al ser entrevistado para Las Exclusivas de José Peguero, el diplomático explicó que el muro que ellos han construido en su país es inteligente, que no necesita casi muro, sino inteligencia, y los equipos sofisticados que utilizan los pueden vender, instalar y operar a la República Dominicana.

Explicó que en su país hay una barrera de 65 kilómetros (40 millas) en torno de Franja de Gaza, incluye sistemas de radar, sensores marinos y una red de sensores subterráneos para detectar los túneles de extremistas.

Yo pienso que lo que está haciendo el Gobierno dominicano con la construcción del muro en la frontera con el vecino país de Haití es muy bueno. Anteriormente no se había hecho nada. Por algo se empieza”, dijo.

La República Dominicana comenzó a levantar unos 160 kilómetros de muro en la frontera con Haití, proyecto del presidente Luis Abinader, quien sostiene que ayudará a «controlar» la migración ilegal y el crimen.

El embajador corroboró lo expuesto por el presidente Luis Abinader en la Cumbre de las Américas de que la comunidad internacional no ayuda lo suficiente a Haití para superar la dramática situación de inestabilidad e inseguridad que sufre históricamente esa nación.

“Eso que dijo el presidente Abinader es verdad. En mi opinión, la comunidad internacional no ayuda lo suficientemente a los haitianos; los haitianos quieren vivir en paz, tranquilos, hay unirnos todos para ayudar a ese pueblo.

Prosiguió diciendo que los haitianos no tienen un Estado que les garantice trabajo, comida, salud y seguridad, lo que los motiva a que, para subsistir, tengan que emigrar, en su mayoría hacia la República Dominicana por ser la nación más cercana.

En ese mismo tenor, dijo que la comunidad internacional debe unirse al Gobierno haitiano para juntos limpiar las bandas que operan en ese país que infunden miedo y el terror a sus ciudadanos y a los extranjeros que visitan ese país, siendo muchos estos secuestrados por esas bandas criminales.

Destacó la hospitalidad que ha mostrado la República Dominicana acogiendo a las parturientas haitianas en sus centros de salud, ya que en su país no cuentan con un servicio sanitario que les permita dar a luz dignamente.

Sobre la versión que transcendió en los medios de comunicación de que República Dominicana compró en el 2016 un software de espionaje que procedente de Israel para espiar a periodistas, empresarios, políticos y otras personalidades, el diplomático negó que el gobierno israelí esté involucrado con la venta de este sistema.

“Hay cosas que oficialmente nosotros no estamos involucrados, oficialmente nosotros no vendimos nada, no sabemos si alguna empresa de mi país (Israel) vendió, o sea, no tenemos que ver nada con esto”, argumentó.

Asimismo, detalló que el sistema de software Pegasus (compañía de espionaje israelí) es para ayudar a las naciones que adquieren el servicio a luchar contra el narcotráfico, la criminalidad, terrorismo y todo tipo de ilícitos en las naciones, pero que no está diseñado para espiar a los ciudadanos.

Desalinización del agua del mar

El embajador israelí resaltó que están en contacto con las autoridades dominicanas para la posible instalación de plantas desalinizadoras del agua del mar, con cuyo sistema la República Dominicana se beneficiaría mucho al ser una isla que está cubierta por mares.

Dijo que Israel tiene la planta desalinizadora más grande del mundo que produce agua para 2 millones 800 personas diariamente, además es un país que cuenta con 6 plantas para estos fines y actualmente se están construyendo 2 más.

Explicó que estas plantas producen agua potable, y que los israelíes pueden gracias a este sistema tomar agua del grifo. Dijo avanzas las conversaciones entre ambas naciones para la instalación plantas en la República Dominicana.

De acuerdo con informes periodísticos, República Dominicana está dentro de la lista de los países que adquirió el software Pegasus para espiar a periodistas, ejecutivos de empresas, políticos y otras personalidades.

Finalmente, destacó que las relaciones entre ambas naciones están en su mejor momento, y que Israel seguirá invirtiendo en nuevos proyectos en la República Dominicana debido al clima de paz y seguridad que ofrece el país criollo.

Sigue leyendo

Anterior: Piden reevaluar argumentos para que Raphy Pina pueda salir bajo fianza
Siguiente: Condenan a 30 años a dos acusados de matar un taxista en Santiago

Noticias relacionadas

20250819_2100_DEA Agent Surveillance_simple_compose_01k32fr9k3e2hrzhwgrxe1gba2

Proyecto Portero: la jugada de la DEA que México no reconoció

Juan J Calcano 19 agosto 2025
Becas indotel

INDOTEL lanza en Santiago 30 mil becas para formación tecnológica a través del programa «Talento Digital RD»

Ensegundos.do 19 agosto 2025
Trump

Trump descarta envío de tropas a Ucrania pero evalúa apoyo aéreo

AFP 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2125_Conejo Terminator Dinámico_simple_compose_01k32h6q3zeaebtkmnq4hgf3ts

Florida usa conejos robot para detener pitones

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2100_DEA Agent Surveillance_simple_compose_01k32fr9k3e2hrzhwgrxe1gba2

Proyecto Portero: la jugada de la DEA que México no reconoció

Juan J Calcano 19 agosto 2025
Becas indotel

INDOTEL lanza en Santiago 30 mil becas para formación tecnológica a través del programa «Talento Digital RD»

Ensegundos.do 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.