Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

G7 quiere invertir 600.000 millones de dólares en un programa mundial de infraestructuras

José Peguero 27 junio 2022
Dolares

Los países del G7 pusieron en marcha un gran programa de inversiones de 600.000 millones de dólares para países en desarrollo, pensado para responder a las grandes obras financiadas por China, anunció el presidente estadounidense, Joe Biden el domingo.

«Con los socios del G7, buscamos movilizar 600.000 millones de dólares hasta 2027 para inversiones mundiales en infraestructuras», declaró la Casa Blanca poco antes de un discurso de Biden, en el que desveló esta propuesta, durante la cumbre de los siete países mas industrializados de Occidente en el sur de Alemania. 

La «Asociación mundial para las infraestructuras» (Partnership for Global Infrastructure) debe, según la misma fuente, «suministrar infraestructuras de calidad sustentables».

El G7 «se dio como ambición hacer en el mundo una mejor oferta en materia de inversión en las infraestructuras», subrayó el canciller alemán Olaf Scholz, quien presentó el proyecto al lado del presidente estadounidense.

Estados Unidos, prometió «movilizar» unos «200.000 millones de dólares» en cinco años para ese programa. Pero esa palabra, «movilizar», no significa que los Estados aportarán esas enormes sumas.

Los occidentales desean desmarcarse de China, que invirtió masivamente en muchos países para construir infrastructuras a través del programa llamado de las «Nuevas rutas de la seda», o para garantizar un acceso a algunas materias primas.

China es acusada de realizar proyectos a través de préstamos poco ventajosos, o francamente peligrosos, que agravarán los problemas de endeudamiento de los países más vulnerables.

La ofensiva china «existe desde hace años y se tradujo por muchas inversiones en especie y e inversiones múltiples», dijo el domingo un alto responsable de la Casa Blanca, «pero no es tarde», aseguró respecto a la iniciativa del G7.

«Africa subsahariana será claramente una prioridad mayor» de la asociación lanzada por el G7, añadió el alto responsable estadounidense.

Aseguró además que América Central, el Sudeste asiático o Asia central son también «regiones muy importantes».

Sigue leyendo

Anterior: Joe Biden y presidente chino Xi tendrán un «intercambio» en «las próximas semanas»
Siguiente: El «apartamentico» de Bulin 47

Noticias relacionadas

Trump

Trump descarta envío de tropas a Ucrania pero evalúa apoyo aéreo

AFP 19 agosto 2025
julio-cesar-chavez-jr-boxing

Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico

AFP 19 agosto 2025
Empleo

AIRD: Encuesta de Coyuntura muestra ligero incremento en confianza industrial y descenso en clima empresarial

Ensegundos.do 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Franklin-Rodriguez-editada-e1626983488745

Multan con 2 millones a centro médico por no atender exsenador herido en Jet Set

Amaury Mo 19 agosto 2025
Trump

Trump descarta envío de tropas a Ucrania pero evalúa apoyo aéreo

AFP 19 agosto 2025
Se-escapa-Copita

Se fuga “Copita”, condenado a 30 años por triple homicidio en Azua

Ensegundos.do 19 agosto 2025
haitiano-preso-208c3066-focus-0-0-375-240

Dictan 10 años de prisión a religioso agredió sexualmente a seis niñas en Los Alcarrizos

Amaury Mo 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.