Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El significado de los colores en los puertos USB

Un repaso básico para poder entender mejor el estándar USB, el cual va mejorando para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Amaury Mo 5 julio 2022
EOTHWZYDGNDFHC6X2TIV5ZS36I

Cualquiera que use un dispositivo electrónico hoy en día tiene algún tipo de puerto USB, ya sea los puertos USB-A más antiguos o el puerto USB-C más nuevo.

Es posible que haya notado que estos puertos vienen en diferentes colores, como negro, azul, azul turquesa, amarillo, rojo y otros colores. Estos, en su mayor parte, indican la versión del puerto, pero hay algunas excepciones, pero debe tener en cuenta que, si bien los usos de estos colores son comunes, los fabricantes no siempre los siguen.

Algunos dispositivos, como los concentradores USB (regleta para varios conectores). tienen puertos USB de colores con fines ornamentales según indica Alex Carrillo Jaramillo en el portal El Universo.

La abreviatura USB significa Universal Serial Bus. El sistema de bus srie (sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora) se introdujo en 1996 para conectar dispositivos externos a las computadoras.

Desde teléfonos inteligentes hasta cámaras fotográficas, entre otros numerosos dispositivos, tienen puertos USB para cargar baterías y transferir datos. Actualmente se utiliza una amplia variedad de versiones de USB, que difieren en términos de hardware y capacidades técnicas. Casi 26 años después hay varias actualizaciones.

Las versiones nuevas y las ya obsoletas han aumentado significativamente las posibilidades en términos de velocidad y volúmenes de datos.

El puerto USB es un puerto de doble función. Por un lado, sirve para comunicar un periférico con el ordenador y por el otro lado sirve para alimentarlo. Aparte de otras funciones extras que se han ido añadiendo con el tiempo. De cara al código de color del USB se refiere a los puertos estándar, es decir, los del tipo A, aunque también hay que sumar los del tipo B, menos usado, pero que también comparten. En general, los puertos USB azules indican soporte USB 3.0. Por suerte todos los puertos USB son retrocompatibles, funcionarán siempre, aunque sea más lentamente. En el caso de la placa base, el USB 3.1 cambia de color (suele ser verde turquesa), pero eso depende del fabricante.

“El bus de serie universal ha ayudado a estandarizar gran cantidad de dispositivos y periféricos para su funcionamiento que data desde hace 20 años que inició con un color blanco.

Sin embargo, estos de un momento a otro empezaron a surgir con colores no para seguir modas generacionales, sino para diferenciar el llamado nuevo bus de alta velocidad o de tercera generación del resto. Así, han ido apareciendo más colores, pero fue a partir de la versión 3.0 del estándar que empezó a salir el código de colores”, dice Harold Villalva Melgar, investigador tecnológico.

Estos no tienen ninguna complicación. “Los colores nos ayudan a reconocer dónde conectar nuestros dispositivos de la forma más adecuada posible”, explica Villalva y a modo de guía expone:

El color blanco nos sirve para identificar si la interfaz es USB 1.0 o 2.0. En realidad, a día de hoy no existe ni un solo periférico existente que sea 1.0. Por lo que un puerto de este tipo nos indica que su velocidad de transferencia es de 480 Mbs x segundo. Es decir, 60 MB/s. Por lo que es ideal para teclados, ratones, altavoces y auriculares.

También hubo un puerto de color negro, entonces significa que es del tipo 2.0, pero este color ha dejado de usarse.
El color azul oscuro nos indica que el puerto es USB 3.0 y a partir de este son llamados SuperSpeed USB que, puede transmitir hasta 5 Gbps, es decir, más de diez veces más que el 2.0. Por lo que es ideal para unidades de almacenamientos.

En cambio, si el color es un azul claro, entonces hablamos de USB 3.1 y velocidades de 10 Gbps.

En el caso de que el conector sea rojo, entonces nos está indicando que es USB 3.2 y, por tanto, llega a los 20 Gbps.

USB de carga

Estos tipos son los puertos y cables USB de carga rápida. “Se trata de puertos que pueden transmitir más potencia de lo normal a través de un aumento en su amperaje, pero conservando su voltaje. Sin embargo, por el uso de un código de color distinto en estos USB nos encontramos con que no se pueden diferenciar a qué generación pertenecen”, resalta el experto.

Los puertos de carga rápida que utilizan el color naranja suelen ser identificados con un ícono de carga, también estas nomenclaturas son usadas para los USB del tipo C.

USB Sleep & Charge: Esta característica viene marcada con color rojo para estos conectores, indica que el conector no suministra carga durante el modo de suspensión o hibernación, y es una función interesante, por ejemplo, cuando cargamos dispositivos externos como smartphones desde el portátil aprovechando sus velocidades de carga y transmisión de datos mientras esté activo el equipo.

El color amarillo USB Always On: Al contrario de lo que ocurre en el caso anterior, este puerto suministra carga incluso cuando el portátil está apagado, esta modalidad nos indica que estos puertos se encuentran siempre activos y transmitiendo energía. (I)

Sigue leyendo

Anterior: EEUU ya tiene nuevos campeones de ingesta de hot dogs
Siguiente: Prestamista salió a cobrar una deuda y desapareció

Noticias relacionadas

Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2125_Conejo Terminator Dinámico_simple_compose_01k32h6q3zeaebtkmnq4hgf3ts

Florida usa conejos robot para detener pitones

Juan J Calcano 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

dolarcomercial-min

El dólar se vende este martes a RD$62.52 en República Dominicana

Amaury Mo 20 agosto 2025
nueva-cedula-dominicanajpg

Chip, certificado de viaje y otras ventajas de la cédula electrónica

Amaury Mo 20 agosto 2025
JCE n

JCE recibe oferta de RD$3,000 millones para primera fase nueva Cédula

Amaury Mo 20 agosto 2025
LANCE LUNDBERG

Inversionista estadounidense denuncia bloqueo a millonaria inversión turística en Puerto Plata

Ensegundos.do 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.