Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Suplidores de harina: Inabie no nos paga desde hace 7 meses

Amaury Mo 25 julio 2022
202207251526181

El presidente de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPH), Isacchar Burgos, denunció la mañana de este lunes que en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) se están produciendo una serie de irregularidades en el pago a los suplidores de harina para el desayuno y almuerzo escolar.

En representación de su gremio, Burgos denunció que esa dependencia le debe pagos por más de siete meses a varios proveedores.

“La verdad es que tenemos socios con deudas del año pasado que le deben más de siete meses”, dijo. Aunque no especificó el monto actual de la deuda, explicó que en enero la cifra sobrepasaba los 5,000 millones de pesos.

Asimismo, manifestó que independientemente del monto, la situación ha desencadenado muchos inconvenientes para los afectados, quienes se han visto en la necesidad de pedir prestado para poder cumplir con sus compromisos económicos.

“Estos suplidores no han podido honrar sus compromisos de saldos de préstamos ni de pago de facturas (…) han tenido que buscar el dinero prestado para poder cumplir”, sostuvo.

Señala el Listín Diario que en la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación también estuvo presente Fernando Espinal, secretario general de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), quien indicó que Inabie no solo le debe grandes sumas de dinero al sector suplidor de harina, sino también a los proveedores de calzado y a la industria textil.

“Tenemos una situación bien difícil y lo peor es que es un círculo vicioso de promesas, porque cuando el suplidor va a reclamar le dicen que le van a resolver y al final no ocurre nada”, dijo.

Finalmente, expresó su desacuerdo con el pliego de condiciones diseñado por el Inabie para las licitaciones al indicar que el mismo excluye a las micro, pequeñas y medianas empresas de estos procesos de adjudicación, cuando su misión es “darle apoyo a la industria nacional”.

Post navigation

Previous: Caso David de los Santos: lo que está pidiendo el Ministerio Público
Next: Más sobre el accidente de tránsito en San Cristóbal

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.