Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Los 98 años de la desocupación militar de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2022
Estados Unidos

Por: Roberto Valenzuela “¿Quiénes recuerdan que hoy se cumplen 98 años de la evacuación de las tropas norteamericanas en el año 1924, tras la ocupación de 1916? Muchos pueblos tenían antes calles conmemorativas de esa fecha. ¡Hoy, no sé!”.

Ese cuestionamiento lo hizo en su cuenta de twitter el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, el pasado 12 de julio, al ver que la fecha en que el país recupera su soberanía y nace la Tercera República pasa desapercibida.

Pues sólo el periódico digital Diario Dominicano hizo una crónica (firmada por el periodista Héctor Tineo), explicando que el 12 de julio de 1924, terminó la primera intervención militar de Estados Unidos contra la República Dominicana.

El mismo día 12 de julio de 1924, tomó posesión el nuevo Presidente de la República, Horacio Vásquez, quien había sido electo en las elecciones del 15 de marzo de 1924.

Vásquez y su compañero de boleta Federico Velásquez, fueron los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la Alianza Nacional Progresista, que reunió a los partidarios de los dos y derrotó a la Coalición Patriótica de Ciudadanos, que llevó como candidato presidencial al señor Francisco J. Peynado.

El binomio Vásquez-Velásquez ganó los comicios de manera abrumadora. Horacio Vásquez era el político más popular que tenía la República Dominicana en el momento. Entre sus hazañas figuraba su participación en el asesinato del dictador Ulises Heureaux, el 26 de julio de 1899, en un hecho ocurrido en la ciudad de Moca.

Las elecciones del 15 de marzo de 1924 fueron ordenadas y limpias, según proclamaron sus autoridades. Al conocer la victoria de los candidatos de la Alianza Nacional Progresista, El excandidato opositor Francisco J. Peynado felicitó al presidente electo y le ofreció su colaboración durante su gobierno, que comenzó el 12 de julio de 1924.

El acontecimiento marcó el fin del Gobierno de Ocupación militar de Estados Unidos, que había declarado ocupado el país el 29 de noviembre de 1916, cuando el capitán H. S. Knapp publicó su proclama en virtud de la cual anunció que a partir de ese momento República Dominicana quedaba “en un estado de ocupación militar por las fuerzas bajo mi mando, y queda sometida al Gobierno Militar y al ejercicio de la Ley Militar, aplicable a tal ocupación”.

El oficial estadounidense, también, advirtió que sólo estarían vigentes las leyes dominicanas que no entraran en conflicto con el Gobierno Militar de Ocupación de Estados Unidos. Fuentes: Diario Dominicano y el Archivo General de la Nación (AGN).

Las repúblicas

Para mayor comprensión de porqué los historiadores denominan como Primera, Segunda, Tercera, Cuarta República, las vamos a enumerar a continuación:

· La Primera República nace con el Grito de Independencia, el 27 de febrero de 1844. Pero la República dejó de existir, cuando fue anexada como colonia a España, el 18 de marzo de 1861.

· La Segunda República es el proceso en que el 16 de agosto 1863 surge el Grito de Capotillo, iniciando la Guerra de la Restauración. República Dominicana recupera su soberanía. Sin embargo, en 1816 Estados Unidos convirtió a República Dominicana en su colonia.

· La Tercera República surge cuando el 12 de julio de 1824 las tropas norteamericanas abandonan el país. El sistema constitucional se vuelve a interrumpir con el golpe de Estado a Juan Bosch, el 25 de septiembre 1863, y la invasión, nuevamente, de los norteamericanos en 1865.

· La Cuarta República nace cuando las tropas norteamericanas abandonan el país en 1966, luego de una crisis, donde hubo hasta dos presidentes de la República (el de Francisco Alberto Caamaño y Antonio Imbert Barrera. Joaquín Balaguer asume la Presidencia de la República.

Post navigation

Previous: El final de «Los Minions 2» modificado en China para que gane la policía
Next: “Era un abrazo de amigos” | Las 12 frases que dice un infiel

Noticias relacionadas

vigas

Este fin de semana habrá desvío del tránsito en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

José Peguero 29 agosto 2025
Putin Trump

Trump sigue trabajando para lograr una reunión entre Putin y Zelenski

AFP 29 agosto 2025
Luis Ortega:

Psiquiatra Luis Ortega: “Los psicópatas nacen”

Ensegundos.do 29 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

vigas

Este fin de semana habrá desvío del tránsito en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

José Peguero 29 agosto 2025
20250829_1141_Concerned Workers Inspect Robot_simple_compose_01k3v7sbqzf4893knr7vhyprbt

Los trabajos que la inteligencia artificial está desplazando, según un estudio de Stanford

Juan J Calcano 29 agosto 2025
Casa de Alofoke

«La Casa de Alofoke»: El fenómeno digital que sacude la Televisión Dominicana

José Peguero 29 agosto 2025
Gemini_Generated_Image_r5lnyhr5lnyhr5ln

Nano Banana: como usar la nueva IA de Google que revoluciona la edición de imágenes totalmente gratis

Juan J Calcano 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.