Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

En parturientas haitianas, Salud invierte RD$688 millones en dos años

Waidy James 24 agosto 2022
partos-de-haitianas-bajan-en-centros-del-cibao-y-noroeste

Santo Domingo, RD.- Un estudio publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD) estima que la proyección del gasto del presupuesto del Ministerio de Salud Pública en partos y cesáreas realizados a extranjeras en los hospitales seleccionados entre 2010-2021, ascendió a RD$688,216,600.

Según las cifras del estudio, cada parto vaginal practicado a extranjeras le costaba en 2019 al Estado dominicano un promedio de 8,200 pesos dominicanos, mientras que cada cesárea requería una inversión de 16,700 pesos dominicanos, aproximadamente, esto si las parturientas no presentaban algunas complicaciones y promediando la estadía de la paciente a tan solo de 48 a 72 horas; pasado este tiempo el gasto por asistencia aumentaría.

El informe titulado «Situación de las parturientas extranjeras en el Sistema de Salud Pública de República Dominicana 2010-2021», de la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), revela que la salud es uno de los ejes priorizados en la ley general de presupuesto, razón por la que el Estado dominicano destina cada año miles de millones de pesos a garantizar la prevención y gestión apropiada para el sector. En el 2022, el presupuesto asignado a salud ascendió a 123,452,761,388 pesos, lo que representa el 3% del Presupuesto Nacional; el más alto en los últimos 12 años.

Destaca Listín Diairo que el estudio, autoría de la investigadora del OPD-Funglode, María Teresa Morales, destaca que de acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Salud Pública en las memorias del Servicio Nacional de Salud durante el período 2010-2022, la inversión que ha hecho el Estado dominicano en parturientas extranjeras ha consumido una partida considerable del presupuesto del sector salud.

Niños sin declarar

Datos obtenidos de la Segunda Encuesta de Inmigrantes publicada en 2018, indican que la población de origen extranjero presenta entre uno y cinco hijos sin declarar.

En tal sentido, Ofinca Nacional de Estadísticas (ONE), identificó que el 51.3% tiene uno; el 24.5% dos; el 10.7% tres; el 5.0% cuatro; y el 6.5% cinco hijos sin declarar.

La segunda ENI establece que entre las razones por las cuales los extranjeros no habían declarado a sus vástagos están la falta de documentación de los padres (55.6%), por no tener el certificado de nacido vivo (14.5%), por dejar pasar el tiempo previsto para hacer la declaración (11.8%), porque la solicitud le fue denegada (2.6%) y por diversas razones (13.7%), cita el OPD-Funglode.

El documento del OPD-Funglode también revela que entre 2010 y 2021 el número de parturientas extranjeras en República Dominicana aumentó a 23% si se compara con la primera edición de dicho informe publicado en 2019 por la entidad, en el que se establece que el 18% de los partos realizados entre 2010 y 2017 en los centros seleccionados correspondió a extranjeras. Además, menciona que durante este período hubo un aumento de 5% de partos vaginales y cesáreas realizadas a extranjeras.

Post navigation

Previous: Investigan a Donald Guerrero por sobornos, estafa y lavado de activos
Next: Papa insta al mundo a evitar un desastre nuclear en Ucrania

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.