Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La OPEP+ reduce su producción de petróleo en medio de temores a una recesión

AFP 5 septiembre 2022
petroleo 2020

Los países de la OPEP+ decidieron el lunes reducir su producción de petróleo en octubre para apoyar los precios ante los temores de una recesión, por primera vez en más de un año.

Los representantes de los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 aliados acordaron «regresar a las cuotas del mes de agosto», es decir una reducción de 100.000 barriles en relación a septiembre, anunció en un comunicado la alianza, cuya sede está en Viena.

El grupo, que se reunió por videoconferencia, deja la puerta abierta a nuevas negociaciones antes del próximo encuentro el 5 de octubre, «para responder si es necesario a las evoluciones del mercado».

Hasta ahora, la OPEP+ se ha resistido a los llamados de los países occidentales a abrir el grifo para contener la subida de precios y una inflación galopante.

Tras el anuncio de la medida, los precios de las dos referencias mundiales de crudo subían más de 3%, hasta 96,40 dólares el barril de Brent del mar del Norte y 89,80 dólares el de WTI, hacia las 12H50 GMT.

«Esta bajada simbólica no es una sorpresa tras los rumores de estas últimas semanas», reaccionó en una nota Caroline Bain, analista de Capital Economics.

– Prudencia –

El ministro saudita de Energía, Abdelaziz bin Salmán, pareció abrir la puerta, hace diez días, a esta hipótesis.

El ministro aludió a un mercado «sumido en un círculo vicioso de poca liquidez y de volatilidad extrema».

Impactados por unas perspectivas económicas mundiales sombrías, los precios registraron en agosto su tercera bajada mensual consecutiva, lejos de sus niveles máximos, cuando rondaban los 140 dólares el barril.

«Más vale un golpe de freno ahora. Es mejor ser prudente», aseguró Bjarne Schieldrop, analista de Seb, para explicar la decisión de la OPEP+.

«Claramente, el grupo quiere mantener los precios altos», consideró Craig Erlam, analista de Oanda.

Además, «puede temer que el retorno del crudo iraní al mercado incline la balanza del mercado a favor de la oferta y que los precios bajen», añadió.

Todo dependerá de cómo avancen las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

Recientemente, se reavivaron las esperanzas de que se lograra un acuerdo, que comportaría una suavización de las sanciones estadounidenses, sobre todo respecto al petróleo.

Pero eso fue antes de que Estados Unidos señalara que la respuesta de Teherán al texto propuesto por la Unión Europea (UE) «desgraciadamente […] no era constructiva».

– Cuestión de «credibilidad» –

Otro elemento que se tiene que tener en cuenta es la incapacidad de la OPEP+ para lograr sus objetivos.

«La producción actual y las cuotas están actualmente desconectadas, se trata de una cuestión de credibilidad», señaló Schieldrop.

Las múltiples crisis políticas o la falta de inversiones y de mantenimiento durante la pandemia han debilitado las infraestructuras petroleras: muchos países del grupo, como Angola o Nigeria, no pueden extraer más y parece que llegaron al máximo de sus capacidades.

Sólo Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos podrían disponer de capacidades de producción todavía por utilizar.

También es un nuevo mensaje para los países occidentales, que hacen todo lo posible para frenar la inflación.

En su último anuncio hasta la fecha, los siete países más industrializados decidieron el viernes limitar «urgentemente» el precio del petróleo ruso y así contener los recursos que Moscú obtiene de la venta de hidrocarburos.

Rusia advirtió que no venderá más petróleo a los países que adopten ese mecanismo inédito.

Esto podría hacer que la oferta en el mercado se reduzca, lo que podría contribuir a una nueva subida de unos precios que, pese a su reciente caída, siguen siendo históricamente altos y extremadamente volátiles.

Post navigation

Previous: La Insuperable vs Wason Brazoban
Next: Gobierno paga 20 millones de pesos a los colonos azucareros

Noticias relacionadas

JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.