Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El 50 aniversario de la muerte de Picasso contará con 42 exposiciones en todo el mundo

AFP 12 septiembre 2022
Picasso

Desde el Museo del Prado hasta el Centro Pompidou, pasando por el Met de Nueva York, 42 exposiciones en todo el mundo conmemorarán el 50 aniversario de la muerte de Picasso, una «movilización sin precedentes» para el «artista más célebre del arte moderno», según Madrid y París.

Preparado en conjunto por Francia y España desde hace 18 meses, el «Año Picasso» movilizará a «38 instituciones de gran relevancia en Europa y Estados Unidos», precisó el lunes ante la prensa el ministro español de Cultura, Miquel Iceta, en el acto de presentación realizado en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Estas exposiciones permitirán «mostrar todas las facetas» del artista español, nacido en Málaga (sur de España) en 1881 y que murió en Mougins (sureste de Francia) en 1973, acompañadas en paralelo por una serie de «coloquios» y «debates» sobre el pintor y su obra, añadió su homóloga francesa, Rima Abdul Malak.

Las celebraciones arrancarán el 23 de septiembre en la Fundación Mapfre, en Madrid, con la exposición «Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura» y se extenderán hasta abril de 2024, cuando finalice la retrospectiva «El París de los modernos (1905-1925)» que se expondrá en en el Petit Palais de la capital francesa.

Los eventos en homenaje al pintor español – a quien la ministra francesa describió como «el artista más célebre y emblemático del arte moderno» – se celebrarán principalmente en España, Francia y Estados Unidos, aunque también habrá actividades en Alemania, Suiza, Rumanía o Bélgica.

Entre las instituciones participantes figuran el Metropolitan Museum of Art de Nueva York («Met»), el Museo del Prado en Madrid, el Guggenheim de Bilbao, el Centro Pompidou de París y los museos Picasso de Barcelona y París.

«Nuestro objetivo es reinvidicar el legado artístico de Picasso y la vigencia de su obra», subrayó Miquel Iceta frente al cuadro del Guernica, uno de los más famosos del mundo, obra del pintor malagueño en 1937.

Este cuadro que inmortalizó la masacre ocurrida en la ciudad de Guernica – bombardeada en abril de 1937 por la aviación nazi en apoyo al general Franco durante la Guerra Civil española (1936-1939)- , es «un manifiesto por la paz» en momentos «en que la guerra hace estragos a las puertas de Europa», valoró Rima Abdul Malak, en referencia al conflicto en Ucrania.

Sigue leyendo

Anterior: Productos canasta básica no han bajado de precio en RD
Siguiente: Guillermo Moreno le manda fuego al Gobierno

Noticias relacionadas

Mosquitos

La chikungunya y el virus del Nilo Occidental llegan a Europa

José Peguero 20 agosto 2025
Otan

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania

AFP 20 agosto 2025
Arroz

Aseguran existe abastecimiento suficiente de arroz en RD

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Mosquitos

La chikungunya y el virus del Nilo Occidental llegan a Europa

José Peguero 20 agosto 2025
Otan

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania

AFP 20 agosto 2025
UASD

Jóvenes universitarios eligen carreras saturadas pese a baja demanda laboral

Amaury Mo 20 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.