Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Presupuesto General de la Nación para 2023 asciende a un billón 33 mil millones de pesos

José Peguero 16 septiembre 2022
Raquel Pena

Santo Domingo. La Vicepresidenta Raquel Peña encabezó anoche un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se informó que el Presupuesto General de la Nación para el próximo año será de alrededor de un billón 33 mil millones de pesos.

Al conversar con la prensa, el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza explicó que, el Consejo de Ministros se prestó a conocer en la noche de hoy los lineamiento generales del Presupuesto Nacional del año 2023, en el que se conoce de sus bondades, de su esencia y de los elementos que en sentido general componen el mismo.

Asimismo, indicó, que el presidente Abinader ha venido desarrollando una agenda conocida de proyectos, de obras y de emblemáticos esfuerzos de desarrollo en todo el territorio nacional y que se contempla la continuidad de los mismos para el año que viene.

“Como es el caso de las obras que se desarrollan en Santiago como el Monorriel, el Teleférico, así como las líneas de extensión del metro de Santo Domingo y de otros importantes esfuerzos similares”.

De igual manera, añadió que uno de los preceptos fundamentales en este presupuesto son las inversiones usuales de 4% para la educación así como los importantes esfuerzos de subsidio y colaboración directa que el gobierno dominicano ha venido diseñando para ir en auxilio de las familias más necesitadas.

De su lado, el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente informó que el Presupuesto General de la Nación para el próximo año será de alrededor de un billón 33 mil millones de pesos y que los ingresos del mismo están estimados en un 15% del PIB.

Sostuvo que la deuda del sector público no financiero está programada a descender en este año y que las estimaciones rondaran el 47% del PIB.

Asimismo, informó que para el monorriel de Santiago se tiene presupuestada una inversión de 15 mil millones de pesos para el próximo año.

“Se está dando cumplimiento al mandato de ley donde el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que va a ser sometido antes del primero de octubre al Congreso Nacional y que será el presupuesto que va a regir para el 2023”, dijo Vicente.

Señaló que en términos generales ese presupuesto ha sido elaborado partiendo de supuestos de índole macroeconómico como el crecimiento nominal de la economía de alrededor de un 11%, el crecimiento real de un 4.8%, muy similar al esperado para este año.

“También con una tendencia con lo que tiene que ver con los precios del petróleo hacia la baja con relación a lo que hemos visto durante este año”, manifestó el funcionario.

Agregó además que, “este presupuesto incorpora prioridades del presidente Luis Abinader como es la protección social. El presupuesto incorpora más de 135 mil millones que van a ser destinados a proteger y mitigar todo el tema de la inflación y la guerra de Rusia y Ucrania en el bolsillo de la población dominicana a través de diversos programas de subsidios como Supérate, el subsidio a los combustibles que se hace semanalmente y el subsidio a la tarifa eléctrica para evitar que la tarifa siga en aumento”.

Explicó que en términos generales el presupuesto contempla un déficit del 3% del PIB, el cual a su juicio es significativamente menor que el déficit presupuestado en el presupuesto reformulado que se introdujo hace algunas semanas al Congreso Nacional que es de 3.6%.

“O sea, vamos de 3.6% a 3%, y la idea es dar esa sostenibilidad a la deuda que tiene el país de forma de tal que se mantenga la estabilidad macroeconómica y preservar que no haya ningún problema que pueda afectar a la población del país”, sostuvo el ministro de Hacienda.

Sigue leyendo

Anterior: Taiwán advierte que lazos entre China y Rusia causan daño a la paz mundial
Siguiente: El Cata se juramenta en el PRD y buscará diputación en SDO

Noticias relacionadas

Altice

IEET y Altice impulsan capacitación de educadores con Programa de Pasantía Docente

Ensegundos.do 18 agosto 2025
El mayo

Cofundador del cartel de Sinaloa «Mayo» Zambada se declarará culpable en Nueva York

AFP 18 agosto 2025
Volodimir

Zelenski insta a Trump a instaurar «la paz por la fuerza» contra Rusia

AFP 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (2)

Las estafas qué están acabando en RD

Amaury Mo 18 agosto 2025
dolarcomercial-min

Precio del dólar este lunes en República Dominicana

Amaury Mo 18 agosto 2025
Altice

IEET y Altice impulsan capacitación de educadores con Programa de Pasantía Docente

Ensegundos.do 18 agosto 2025
El mayo

Cofundador del cartel de Sinaloa «Mayo» Zambada se declarará culpable en Nueva York

AFP 18 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.