Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Participación Ciudadana apoya nueva resolución de la Junta Central Electoral

José Peguero 24 octubre 2022
Participacion ciudadana

Participación Ciudadana entiende que aún no se ha recuperado la confianza en el voto electrónico (automatizado) dañada por la suspensión de las elecciones municipales de febrero del 2020, por lo que resulta sensato rodear los eventos electorales del 2024 de mecanismos que, aunque más lentos, despejen cualquier duda sobre los mismos.

La organización de la sociedad civil agrega que la posibilidad de automatizar el voto ha quedado cerrada por el momento, por decisión de Tribunal Constitucional, que declaró inconstitucional el artículo 99 de la Ley 15-19 de Régimen Electoral, que era el que establecía la automatización del proceso electoral, por lo que presentar esta opción no es viable.

Por esas razones, el movimiento cívico entiende como prudente y adecuado, el contenido de la resolución preliminar No. 34-2022, que dispone que para las elecciones del 2024 se utilizarán nuevamente boletas físicas, para ser marcadas por el elector en la forma tradicional, y luego sus resultados ser digitados, generando una relación de votación que se imprimirá, sellará y firmará, para luego ser escaneada y transmitida a la JCE para su divulgación.

Informa Participación Ciudadana que En esta ocasión la JCE ha aumentado los niveles de seguridad del proceso al incluir a observadores del escrutinio y a observadores de la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados, que deberán unirse a los observadores nacionales e internacionales que suelen observar las elecciones en nuestro país, y a los delegados de los partidos políticos en cada colegio electoral, pudiendo todos ellos utilizar sus celulares para grabar las incidencias del escrutinio, digitalización, escaneo y transmisión de resultados, todo lo cual redundará en beneficio de la transparencia del proceso.

PC pide aclarar quién designa estos observadores de escrutinio y de digitalización, escaneo y transmisión, lo que no está claro en la resolución, pues los partidos ya están representados en los colegios electorales a través de sus delegados y la JCE a través de los miembros de los colegios. La resolución debe establecer, además, que delegados y observadores tendrán acceso a todo el proceso desde la instalación de los colegios hasta la divulgación de los resultados.

Como toda tarea, la implementación de esta resolución implicará retos para la JCE, para los partidos políticos y para los observadores, que deberán reclutar a todo el personal que estará en los colegios y capacitarlos oportuna y adecuadamente. Para los miembros de los colegios la capacitación es clave para reducir los niveles de errores y, sobre todo, hacer más fluida la entrega de resultados a la ciudadanía, tomando en cuenta que el detallado procedimiento descrito por la JCE en su resolución, tomará más tiempo que si se hubiese hecho completamente en forma electrónica.

«Reconocemos en la actual JCE la forma meticulosa y sobre todo oportuna, en que viene preocupándose por los temas electorales, desde la presentación al Congreso de proyectos de ley para la modificación de las leyes electoral y de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, hasta la resolución preliminar recién emitida, y debemos reiterar nuestra solicitud al Congreso Nacional para la aprobación de estas leyes. que cumpla con su parte y apruebe en forma oportuna esos proyectos de ley».

Participación Ciudadana continuará dando seguimiento a los temas electorales, sobre todo verificando que las actividades en esta materia se realicen en los plazos legales, con la debida transparencia y con las garantías necesarias.

Post navigation

Previous: Bank of America destaca el desempeño económico de la República Dominicana
Next: El cólera, flagelo en aumento en los países pobres debido al cambio climático

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.