Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Las medidas que debes conocer para detectar cuándo un billete es real o es falso

Waidy James 25 octubre 2022
Dinero

Santo Domingo, RD.- El Banco Central (BCRD) informó que ante la denuncia de irregularidad de circulación de un billete de RD$2,000 los ciudadanos deben tomar un pequeño tiempo para verificar si este es falso o no, con las medidas que recomienda y que se exponen a continuación:

Isotipo con la identidad visual del BCRD: acompañado del valor de la denominación en caracteres numéricos, los cuales cambian de color verde a azul, impreso con tinta magnética ópticamente variable que presenta un efecto de gotas y da la sensación de arena ondulante.

Hilo de seguridad: con cambio de color verde a azul, el cual presenta efecto de gotas y da la sensación de arena ondulante. Dicho hilo es combinable con el isotipo de la identidad visual institucional.

Marca para los no videntes: figura geométrica (X) en alto relieve ubicada en el borde del extremo superior izquierdo.

Marca de agua: imagen del patricio Juan Pablo Duarte, que se puede apreciar al exponer el billete a trasluz. Duarte está incorporado en la masa del papel, acompañado del valor de la denominación “2000”, de forma vertical y a su derecha. Detrás de la imagen de Duarte, se puede apreciar la figura de una curva o “S”, conformada por muchos puntos o pixeles.

Numeración horizontal: número de identificación de cada billete, ubicado del lado izquierdo superior, al lado de la marca para los no videntes. Esta numeración es igual a la numeración vertical.

Numeración vertical: número de identificación de cada billete, ubicado del lado derecho. Esta numeración debe ser igual a la numeración horizontal.

Microimpresiones: inscripciones en letras muy pequeñas, que a simple vista parecen una línea llena, pero que con la ayuda de una lupa o lente de aumento se pueden apreciar.

Año de impresión: ubicado en la parte inferior del anverso del billete, nos permite identificar la serie a la que pertenece, es decir, en que año se fabricó.

Imagen latente: pequeñas líneas invertidas conformando un grabado con las iniciales “BCRD”. Puede verse cuando se observa el billete en un determinado ángulo, con ayuda de la luz.

El BCRD exhorta a la ciudadanía a que, ante cualquier duda con este o cualquier billete o moneda emitidos por el Banco Central, consulte las informaciones disponibles en su página web: www.bancentral.gov.doo en sus redes sociales institucionales.

Fuente: Listín Dario

Post navigation

Previous: El método en Filipinas para que los alumnos no se copien en un examen
Next: Cuatro hombres asaltan envasadora de gas en Moca

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.