Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Mayoría de asesinatos de periodistas en el mundo queda impune, según Unesco

AFP 2 noviembre 2022
Periodistas

París, Francia. Los asesinatos de periodistas en el mundo quedan impunes en la gran mayoría de casos, lamentó el miércoles la Unesco, que pidió a los dirigentes mundiales medidas para reforzar los medios para investigar y condenar a los responsables.

«Según los nuevos datos de la Unesco, la tasa de impunidad mundial para asesinatos de periodistas se eleva al 86%», indica la organización de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura.

Aunque suponga una reducción de nueve puntos en los últimos diez años, es «muy insuficiente para frenar la espiral de violencia», dice la Unesco.

En el periodo de 2020-2021, 117 periodistas fueron asesinados por su profesión, lo que supone la cifra más baja desde la primera publicación de este informe en 2008.

Sin embargo, la Unesco señala que en 2022 ya fueron asesinados 66 periodistas hasta el 30 de septiembre.

En los dos años anteriores, las regiones más mortíferas para los periodistas fueron América Latina y Caribe y, en menor medida, Asia-Pacífico.

Por contra, en 2020 no se produjo ningún asesinato de periodistas en Europa Central ni Europea del Este por primera vez desde 2007.

La paradoja es que solo un 36% de las víctimas de 2021 murieron en países con conflictos armados.

El informe también destaca un aumento de los periodistas muertos en disturbios o manifestaciones: seis en el periodo 2020-2021 contra tres en el periodo 2016-2017.

La Unesco subraya que 91 de los 117 periodistas asesinados en 2020-2021 murieron fuera del horario laboral en su domicilio, en su coche o en la calle pero sin estar en ninguna misión específica. Varios fueron asesinados delante de su familia, incluidos menores.

Además, el número de mujeres periodistas se dobló en 2021, pasando del 6% el año anterior al 11%.

Ante estas cifras, la Unesco renovó su llamada a tomar todas las medidas necesarias para que los crímenes cometidos contra los periodistas sean objeto de investigaciones apropiadas y que sus autores sean identificados y condenados.

Post navigation

Previous: Filis explotan con cinco HR y toman ventaja de 2-1 en la SM
Next: La cifra del día: 50 % de los partos en la maternidad de Los Mina son de pacientes haitianas

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.