• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
26 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Banco BHD rinde honor a 10 mujeres excepcionales, verdaderas influenciadoras

by José Peguero
10 noviembre 2022
Reading Time: 6 mins read
A A

Santo Domingo. Anoche el Banco BHD celebró anoche la séptima edición de su prestigioso premio Mujeres que Cambian al Mundo, reconocimiento que enaltece a grandes damas resaltando sus labores sociales en provecho de esta sociedad.

La palabra impresionante no es suficiente para calificar la extraordinaria labor de transformación, educación, salud e inclusión que cada una de ellas desarrolla desde fundaciones e instituciones fines de lucro.

Banner Banco Popular

Bajo la producción de Raúl Camilo, en un ambiente en el que se evidencia el rostro de la compasión, la vocación de servicio, la entrega genuina y el amor al prójimo, desde el Garden Tent del Hotel Embajador de Santo Domingo, se proyectó cada una de las historias de las 10 mujeres preseleccionadas por el jurado integrado por Claudia Catrain, especialista en responsabilidad social empresarial; Huchi Lora, periodista con más de 50 años de ejercicio; María Amalia León, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León; Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy y vicepresidente ejecutivo del Grupo Viamar; Soledad Álvarez, filóloga, poeta y ensayista; y Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD, líder de la estrategia de género que la entidad ejecuta desde 2015.

En momentos en los que parte de la sociedad enaltece y rinde culto a lo execrable, el Premio Mujeres que Cambian el Mundo representa una mirada crítica a una sociedad en la que cada día cientos de heroinas anonimas se levantan entregándose en cuerpo y alma. Sin restar mérito a ninguna, en lo particular considero que todas merecían el primer lugar, ya que se trata de iniciativas innovadoras que nacieron ante necesidades que demandaba la sociedad, a la que todos debemos sumarnos si es que queremos realmente un país mejor.

Siempre he escuchado la frase de que Dios se glorifica en aquellos considerados en algún momento como frágiles, e increíblemente la fortaleza de espíritu llevó a Seneida Vargas mejor conocida como La Negra a romper con la mentalidad del patriarcado que reducía la mujer a su mínima expresión, sin que la misma pudiera integrarse a procesos de desarrollo económico y social.

“La Negra” quien ganó el primer lugar en la Séptima Edición del Premio Mujeres que cambian el Mundo, con su canto alegre y un corazón conforme a la representación más alta de nuestro creador se encarga de impulsar acciones de proyectos comunitarios que vinculan a mujeres y sus familias con la defensa de sus derechos en la producción agropecuaria y el desarrollo sostenible de la comunidad de Arroyo Cano en San Juan de la Maguana.

SollSystems

Su historia es tan poderosa e inspiradora que toda una comunidad recibe una mejor educación, desarrollando a profesionales que a su vez van sacando a sus familias de una pobreza hereda ante la falta de voluntad, oportunidades e inexistentes políticas públicas de Estado, por eso su mérito debe ser expuesto para motivar a otras mujeres en condiciones similares.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Ahora Seneida tiene más motivos para celebrar, ya que el Banco BHD le proporciona un millón de pesos tras ocupar el primer lugar en la selección del jurado.

Otras historias fascinantes fueron las de Jacinta Torres, una psicopedagoga y fundadora de la Escuela Rayo de Sol a través de la que mejora las condiciones de vida y educativas de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva, quien quedó junto a Laura Rojas ocuparon el segundo lugar.

En el caso de la entusiasta Laura Rojas es preciso resaltar que con su fundación Natura Power, logró desarrollar en el sur profundo un modelo de comunidades sostenibles que facilitan el acceso a energía eléctrica y agua potable en comunidades en condiciones vulnerables. Asistiendo a lugares poco visibles al ojo de un país que se enorgullece en hablar de crecimiento económico y millones de turistas.

La indiferencia no existe en el alma de estas mujeres dignas de admirar, como por ejemplo la de Cinthia Núñez, quien creó en Santiago el Banco de Piel y Tejidos, el primero de esta naturaleza en República Dominicana en el que se fomenta la donación de tejidos que sirven en casos de pérdida de piel y tejidos subyacentes beneficiando a más de 1,600 personas. Encontrando allí los niños quemados el refugio perfecto para su recuperación.

Ni hablar de Samantha Cannals, quien levantó la fundación Audionet para brindar apoyo a personas con discapacidad auditiva a través de la donación de audífonos. Observar la reacción de alguien que escucha por primera vez es un privilegio para quienes valoran el sentido de la vida y lo vital que es para el desarrollo humano y social escuchar, brindando asistencia gratuita de por vida y acompañamiento a las familias de personas sordas. Más de 50,000 pacientes han recibido la ayuda.

Grato fue escuchar la historia de Katerine Motyka, quien a través de Jompéame recauda fondos para construir viviendas, cubrir gastos médicos y otras necesidades, motivando a las donaciones desde las redes sociales, colaborando así con más de 7 mil personas.

En materia de producción el evento estuvo en un nivel que debe servir de referencia para las venideras entregas, Raúl Camilo acompañado de Frank Ceara impregnaron el toque humano que requiere una presentación de este nivel, logrando conectar las emociones con la parte audiovisual, cada palabra comunicaba, cada imagen presentada ve vio como un fragmento con toques cinematográficos dignos de recordar, que sí se puede, que este país está lleno de gente valiosa y buena.

En la ceremonia estuvo presente la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña y fue encabezada por Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD; Steven Puig, presidente ejecutivo y Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social.

Durante la ceremonia de premiación, fue entregado un reconocimiento especial a Angelina Cartagena, conocida como la hermana María José, por su trayectoria y trabajo social de casi 50 años a favor del desarrollo socioeconómico de la comunidad Los Barrancones del municipio de Baní, donde ha logrado poner en marcha escuelas, talleres, programas de atención a adolescentes embarazadas, programas de reciclaje y una escuela de música.

Las finalistas de la séptima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD son Cinthia Núñez, Julia Tavares-Bucher, Katerine Motyka, Mayra Johnson, Odile Villavizar y Samantha Canals.

Sobre las homenajeadas:

Hermana María José. Homenaje Especial

 Angelina Cartagena, conocida como la hermana María José, es monja consagrada de las Carmelitas, ha trabajado durante casi 50 años por el desarrollo socioeconómico de la comunidad Los Barrancones. Actualmente dirige la Asociación Jóvenes en Desarrollo que ha logrado poner en marcha escuelas, talleres, programas de atención a adolescentes embarazadas, programas de reciclaje y una escuela de música. 5,179 personas han sido beneficiadas por su acción.

Seneyda Vargas (La Negra). Primer Lugar

Promueve proyectos y acciones comunitarias que vinculan a las mujeres y a sus familias con la defensa de sus derechos en la producción agropecuaria y el desarrollo sostenible de la comunidad Arroyo Cano en San Juan de la Maguana a través de 1,052 socios de la Asociación de Mujeres Abriendo Caminos.

Cinthia Núñez. Finalista

Creó el Banco de Piel y Tejidos de la República Dominicana, primero de esta naturaleza en el país, desde donde se fomenta la donación de tejidos que sirven en casos de pérdida de piel y tejidos subyacentes. Su labor ha beneficiado a 1,600 personas.

Julia Tavares-Bucher. Finalista

 Constituyó y coordina el Servicio Ignaciano de Voluntariado de la República Dominicana (SERVIR-D), una obra social de la Compañía de Jesús que ofrece formación en voluntariado a centros educativos y empresas. Unas 20 organizaciones de bien social se benefician de esta labor, que tiene impacto en niños en situación de vulnerabilidad, centros comunitarios y educativos, asilos de ancianos, entre otras.

Mayra Johnson. Finalista

Estableció y dirige el Centro de la Imagen de Santo Domingo. Creó el primer grupo fotográfico femenino del país en 1983. Su iniciativa Fundación Imagen 83 desarrolla y difunde la fotografía en el país. También realiza el único festival internacional de fotografía del Caribe Insular.

Odile Villavizar. Finalista

Creó y preside la Fundación Manos Unidas por Autismo, que ofrece servicios de intervención y terapias a personas con autismo para alcanzar su desarrollo, autonomía e inclusión social. Más de 7,500 personas con autismo han recibido terapias y más de 20,000 personas sensibilizadas sobre el tema gracias a las siete caminatas “Dale color a mi vida”.

 

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.