Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Día Mundial contra la Violencia hacia la Mujer: ¿por qué se conmemora el 25 de noviembre?

Waidy James 25 noviembre 2022
Hermanas Mirabal

Santo Domingo, RD.- El 25 de noviembre se conmemora el Día contra la Violencia de Género. Así se hace en Latinoamérica desde 1981 y, a partir de 1999, Naciones Unidas se unió a la causa y lo estableció la señalada fecha como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se hace a modo de homenaje de las hermanas Mirabal, también conocidas como “las mariposas”.

Nos remontamos a la República Dominicana de la década de 1960, cuando el país se encontraba bajo el régimen dictatorial de Trujillo. En este contexto vivieron las tres hermanas de la familia Mirabal: Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. Las tres, con carrera universitaria, pasaron a formar parte de la oposición al régimen en calidad de activistas políticas. Junto a más personas formaron una campaña de resistencia denominada Movimiento Revolucionario 14 de Junio, a modo de homenaje del intento fallido de golpe de estado contra el dictador.

Este papel ejercido desde la oposición fue lo que les costó la vida a las tres. Así, el 25 de noviembre de 1960 un grupo de funcionarios del régimen interceptaron el coche en el que iban conduciendo. Las asesinaron brutalmente y, a continuación, las volvieron a dejar dentro del vehículo y lo lanzaron por un precipicio con la intención de que pareciera un accidente. Sin embargo, surtió el efecto contrario y se supo que habían sido asesinadas.

La escritora estadounidense de origen dominicano, Julia Álvarez, explicó a la BBC que “Esta historia cansó a los dominicanos, que dijeron: cuando nuestras hermanas, nuestras hijas, nuestras esposas, nuestras novias no están seguras, ¿de qué sirve todo esto?”.

Desde 1981 se conmemora

La fecha de su muerte se convirtió en un día señalado en Latinoamérica. Y, en 1981, distintos movimientos de defensa de la mujer se juntaron para realizar un primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, en Bogotá (Colombia). Desde entonces, se ha convertido en un día para denunciar la violencia machista.

A partir de 1999, la ONU lo ha reconocido a nivel mundial como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Post navigation

Previous: Musk anuncia restablecimiento de cuentas suspendidas en Twitter
Next: Video: Haitianos sacan las garras en la frontera

Noticias relacionadas

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.