• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Pleno JCE presenta calendario electoral procesos electorales de 2024

by Ensegundos.do
28 noviembre 2022
Reading Time: 4 mins read
A A

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), a través de su Dirección Nacional de Elecciones, presentó este lunes a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos ante el órgano electoral, así como a miembros de la sociedad civil y medios de comunicación, el calendario de actividades administrativas y plazos legales que regirá los procesos electorales de 2024.

En relación a las fechas de los procesos electorales, el director de Elecciones informó que en el mismo se contempla que el 1 de octubre del 2023 se realizarán las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos; y para el 29 de octubre se llevarán a cabo las convenciones y asambleas de las organizaciones políticas.

Banner Banco Popular

Señaló que, en cuanto a las elecciones municipales, donde se escogerán alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías, estas se realizarán el 18 febrero de 2023 y las elecciones presidenciales, senatoriales, diputaciones y diputados de ultramar se realizarán el 19 de mayo de 2024.

En caso de una segunda vuelta, si fuese necesario, se estarían realizando el 30 de junio del 2024.

La presentación del calendario electoral se realizó en audiencia pública en el Auditorio de la sede central de la JCE, misma que estuvo encabezada por el Pleno, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, asistidos por el secretario general, Sonne Beltré.

Ante la presencia de los presidentes, secretarios y delegados de las organizaciones políticas, así como representantes del área académica del país, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, destacó que la institución pone a disposición de la sociedad el calendario de actividades administrativas y plazos legales 2024, que tiene por propósito que la ciudadanía y los partidos, movimientos y agrupaciones políticas dispongan de la información necesaria de cara al proceso de 2024.

SollSystems

“Desde noviembre de 2020, los integrantes de este Pleno, iniciamos un conjunto de decisiones y acciones de carácter institucional con base a un modelo cimentado en la transparencia, en el principio de legalidad y fundamentado en el plan de estratégico de la institución”, destacó Jáquez Liranzo.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Manifestó que uno de los aspectos fundamentales que aborda el calendario, es el relativo a los funcionarios electorales, en materia de capacitación y formación, así como mantener a la ciudadanía informada en todo momento.

En lo relativo a la norma electoral, señaló que la ciudadanía podrá apreciar a través del calendario electoral administrativo y de plazos legales, todas las medidas dispuestas para actualizar los reglamentos relacionados con las distintas dependencias, y aprovechó para recordar que las elecciones se realizan en el 2024, pero se pagan en el 2023.

“Hay que hacer la salvedad de que las elecciones de 2024 se organizan y se pagan en el 2023, no en el 2024”, enfatizó Jáquez Liranzo, al señalar que es riesgo para la organización de las elecciones, el hecho de que el Estado piense que se pagan en el 2024.

Agregó que “el presupuesto que ha presentado la JCE es razonable y prudente, pero debe ser ejecutado en el 2023, para que se organicen las elecciones de 2024.

“La JCE no se detendrá en las organizaciones de las elecciones de 2024 y todo ha sido con tiempo, que ha sido nuestro eslogan. La JCE tiene la función constitucional de hacerlo y tiene ese compromiso en el marco institucional. La JCE tiene en el esfuerzo del Pleno, el compromiso de organizar unas elecciones justas, transparentes e íntegras”, manifestó.

Recordó que la JCE y los partidos, movimientos y organizaciones políticas, se han reunido en un mes en dicho escenario cinco veces, debatiendo temas para la organización del proceso venidero, por lo que cada uno, en sus marcos competenciales, se deben a un pueblo que no perdonará errores.

“Por eso estamos trabajando con tiempo junto a los partidos para, en agosto de 2024, poder exhibir con la frente en alto unas elecciones justas y que el resultado sea aceptado por todos y todas: ¡Ese es el compromiso!”, expresó.

Director de Elecciones explica composición del calendario

En tanto que el director de Elecciones, Mario Núñez, procedió a explicar lo contemplado en el calendario, sobre el que puntualizó que va a regir en las organizaciones de los procesos internos pautados para el 2023, así como en las elecciones programadas para el 2024, que contempla las presidenciales y congresuales, incluyendo la escogencia de los diputados y diputadas de ultramar.

Explicó que la base documental del calendario, que fue entregado a los presentes, es la Constitución de la República, que señala las fechas de las elecciones y cargos a elegirse, así como el apoyo documental de las leyes electorales.

“De igual manera, nuestro calendario electoral se soporta en el Plan Estratégico de la JCE, un conjunto de actividades que norman la gestión 2020-2024, así como también en el Plan General de las Elecciones”, especificó Núñez.

Sobre la composición del calendario electoral, dijo que el mismo tiene un segmento dedicado a las actividades administrativas, así como a los plazos legales, los aspectos relativos al padrón electoral y los vinculados con informática y cómputos.

Las fechas pautadas para las primarias, asambleas y elecciones de 2024

En relación a las fechas de los procesos electorales, el director de Elecciones informó que en el mismo se contempla que el 1 de octubre del 2023 se realizarán las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos; y para el 29 de octubre se llevarán a cabo las convenciones y asambleas de las organizaciones políticas.

Señaló que, en cuanto a las elecciones municipales, donde se escogerán alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías, estas se realizarán el 18 febrero de 2023 y las elecciones presidenciales, senatoriales, diputaciones y diputados de ultramar se realizarán el 19 de mayo de 2024.

En caso de una segunda vuelta, si fuese necesario, se estarían realizando el 30 de junio del 2024.

A la presentación del calendario electoral administrativo y plazos legales, asistieron los representantes de los distintos partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidas ante la JCE, así como miembros de la sociedad civil y representantes de los medios de comunicación.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.