Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El 75% de la población mundial de más de 10 años posee un celular en 2022

AFP 30 noviembre 2022
celularvibrarc

Ginebra, Suiza . Cerca de tres cuartas partes de la población mundial de más de 10 años posee un teléfono celular que facilita el acceso a internet en 2022, aunque un tercio de las personas sigue sin estar conectado a la red, señaló la ONU el miércoles.

«Los teléfonos móviles son la pasarela más común para utilizar Internet, y el porcentaje de propiedad sirve de indicador de la disponibilidad y el acceso a la red», indicó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en su informe anual sobre la conectividad mundial.

El estudio ‘Facts and Figures 2022’ subraya que poseer un teléfono móvil no implica tener acceso a internet, sobre todo en las economías de bajos ingresos, donde el coste de los servicios de banda ancha sigue siendo demasiado elevado.

Según los datos recogidos por la UIT, el 95% de las personas que viven en países ricos tienen un celular, mientras que en los países pobres este índice se reduce al 49%.

– «Oscuridad digital» –

La pandemia de covid-19 y sus confinamientos forzaron a cientos de millones de personas a trabajar o estudiar en línea, lo que disparó la conectividad.

El informe hace hincapié en que el acceso a internet sigue aumentando, pero menos rápido.

Hoy en día, se calcula que 5.300 millones de personas, el 66% de la población mundial, utilizan internet. Casi todos los que no están conectados a la red viven en los países más pobres.

El porcentaje de personas que usan internet no ha dejado de aumentar en los últimos años y ha experimentado un fuerte «repunte» en 2020, explicó a AFP Thierry Geiger, economista jefe de la UIT.

Pero aún queda mucho camino por recorrer, porque «demasiadas personas siguen viviendo en la oscuridad digital», subrayó Doreen Bogdan-Martin, que a principios de 2023 se convertirá en la primera mujer en dirigir la agencia.

«El acceso a Internet está aumentando, pero no con la rapidez y equidad a lo largo del mundo que se necesita», añadió en un comunicado sobre el informe.

– El coste –

Una medida de referencia del acceso a internet es el precio medio de los servicios de banda ancha móvil, que suelen ser más baratos que el acceso fijo y permiten a los usuarios acceder a la red desde un teléfono inteligente.

El precio disminuyó del 1,9% al 1,5% del promedio de ingreso nacional bruto per cápita en 2022.

Pero su coste sigue siendo demasiado elevado para el consumidor medio en la mayoría de las economías de bajos ingresos. Un plan de datos móvil básico en estos países cuesta en promedio un 9% de los ingresos medios, destaca el estudio.

El porcentaje sigue siendo muy superior al coste de servicios similares en países con ingresos más elevados, advierte la UIT.

La agencia de la ONU pide a todos los países que garanticen un acceso asequible a la banda ancha, que define como un coste inferior al 2% del ingreso nacional bruto mensual per cápita.

«Tenemos que seguir trabajando para que Internet sea cada vez más asequible, incluso ahora que la caída a nivel mundial en la economía empeora las perspectivas de muchos países», declaró el secretario general de la UIT, Houlin Zhao, en el comunicado.

El economista Thierry Geiger subraya que, aunque el coste de la conectividad siga bajando, el aumento de los precios de productos de primera necesidad podría obligar a muchas personas a desconectarse.

El acceso a internet es considerado cada vez más como un servicio clave, pero «la comida prevalece siempre», recordó.

La brecha numérica entre ricos y pobres también incluye una brecha de género.

Aunque las mujeres representan cerca de la mitad de la población mundial, hay 259 millones de mujeres menos que de hombres con acceso a Internet. Solo el 63% de las mujeres ha utilizado Internet en 2022, en comparación con el 69% de los hombres, indica el informe.

Post navigation

Previous: El gobierno pagará 25 mil millones de pesos por la Regalía Pascual
Next: El fenómeno climático La Niña podría durar hasta marzo

Noticias relacionadas

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

AFP 25 agosto 2025
20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.