Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

30% de personas con VIH no está en tratamiento

Waidy James 1 diciembre 2022
Sida

Santo Domingo, RD.- Un 30% de las personas que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) en la República Dominicana no está en tratamientos para suprimir la carga viral y controlar la propagación de la enfermedad en el país.

De acuerdo con datos que tiene el Consejo Nacional para el VIH y Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) de los 78,500 paciente que conocen su diagnóstico positivo a la infección 49,351 reciben tratamiento de manera gratuita en 81 Servicios de Atención Integral al VIH a nivel nacional.

En tanto que el 90% (70,729) recibe atenciones en un centro de salud público o de la sociedad civil.

En este Día Mundial del Sida, los datos de Conavihsida refieren que epidemiológicamente este país tiene la epidemia de tipo concentrada, donde la prevalencia reportada para la población general es de 0.9% en tanto que poblaciones claves (hombres que tienen sexo con otros hombres, trabajadoras sexuales, mujeres transgénero, extranjeros, privados de libertad) figuran entre los 3.3% hasta un 27.7%.

Indica El Caribe que la transmisión materno infantil del virus actualmente tiene una prevalencia que va del 2% al 5%.

El Conavisida destaca que dentro de sus prioridades figura lograr la eliminación de la transmisión materno infantil por lo que el reto es mantener esa cifra por debajo de un 2%.

Cumplimiento del 95-95-95

Dominicana asumió el compromiso de que al 2030 alcanzaría la meta de poner fin a la epidemia del sida y alcanzar que el 95% de las personas estimadas que vive con VIH conozcan su estatus serológico, que de estos el 95% esté en tratamiento y el 95% logre carga viral suprimida, (95-95-95).

A la fecha, según los datos oficiales el 95% de las 78,500 personas que vive con la enfermedad, conoce que la tienen. De esas el 70% está recibiendo los tratamientos antirretrovirales y de esos 58% tienen carga viral suprimida.

Los estados reconocen que sigue existiendo una necesidad crítica de aumentar la financiación para la respuesta al VIH.

Post navigation

Previous: Cancelan periodista de Senasa sin sus prestaciones laborales
Next: El Senado reconoce a las Hermanas Mercedarias de la Caridad por sus cien años de labor altruista

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Dario Contreras, Fachada

Director del Darío Contreras: la deshumanización proviene de médicos jóvenes

Amaury Mo 23 agosto 2025
61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.