Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Proceso contra implicados en Caso Antipulpo se reanudará el 6 de enero

Waidy James 28 diciembre 2022
Alexis Medina

Santo Domingo, RD.- La audiencia preliminar para dar continuidad al proceso que sigue el Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional a Juan Alexis Medina Sánchez y otros implicados en la operación Antipulpo, se reanudará el próximo viernes 6 de enero de 2023.

Este martes 27 de diciembre, el tribunal continuó escuchando los argumentos a favor de los imputados,con los que, la procuradora de corte Mirna Ortiz, alega, las barras de las defensas intentan demeritar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

“Conocimos la defensa de la empresa R&T, una de las empresas imputadas en este entramado, perteneciente al imputado Fernando Rosa”, detalló Ortiz, directora de Litigación de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

“La audiencia ha sido suspendida para el 6 de enero cuando continuará la defensa de Alexis Medina Sánchez”, añadió la litigante en respuesta a la prensa, a la salida de la sala de audiencias, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde también representaron al Ministerio Público Elizabeth Paredes, Ernesto Guzmán Alberto, José Miguel Marmolejos y Yoneiby González.

Por razones de espacio, el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción, conoce el Caso Antipulpo en fase preliminar en la sala del Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción.

Durante esta etapa, el Ministerio Público presenta al tribunal sus pruebas con fines de validación para el juicio y luego cada defensa tiene la oportunidad de rebatir cada evidencia, con el interés de que quede fuera del proceso.

En días anteriores, Ortiz ha resaltado que hasta el momento ninguna de las barras defensoras ha aportado nada significativo que pueda destruir la acusación que tiene el órgano de la persecución penal.

La acusación presentada por el Ministerio Público consta de unas 3,445 páginas.

El proceso por corrupción administrativa se sigue contra Juan Alexis Medina Sánchez y la exvicepresidenta del Fonper, Carmen Magalys Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Danilo Medina Sánchez, así como otras 27 personas físicas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción y lavado de activos.

También están involucrados el expresidente del Fonper Fernando Rosa; el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; José Dolores Santana Carmona y Wacal Bernabé Méndez Pineda, así como Francisco Pagán Rodríguez, ex director general de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y el exfiscalizador de esa institución Aquiles Alejandro Christopher Sánchez.

La acusación del caso presentada por la Pepca y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público también incluye a Julián Esteban Suriel Suazo, al ex contralor general Rafael Antonio Germosén Andújar y a Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Asimismo, están involucrados Carlos Martín Montes de Oca Vásquez y Paola Mercedes Molina Suazo.

El órgano de la persecución penal presentó cargos, además, contra las personas jurídicas General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L., entre otras.

Sobre Juan Alexis Medina Sánchez, principal acusado, el expediente establece que creó un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.

Señala que se hizo adjudicar a su nombre, así como a terceros, obras, bienes y servicios del Estado, operando como criminalidad organizada.

Los tipos penales en que incurrieron los procesados incluyen la asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo, uso de documentos falsos, financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia, lavado de activos, coalición de funcionarios, concusión, tráfico de influencia y falsedad en escritura pública, así como falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito, prevaricación, uso de prestanombres y testaferrato.

Post navigation

Previous: Águilas blanquean a las Estrellas y Gigantes se sacuden frente a Tigres
Next: Familia languidece en el Túnel de Capotillo

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.