El Gobierno dominicano y el sector privado formalizaron este miércoles el lanzamiento del sello “Hecho en República Dominicana”, para identificar los productos fabricados en el país y que son exportados a diferentes partes del mundo.
El Gobierno dominicano y el sector privado formalizaron este miércoles el lanzamiento del sello “Hecho en República Dominicana”, para identificar los productos fabricados en el país y que son exportados a diferentes partes del mundo.
«Hecho en República Dominicana” es un sello distintivo, único y diferenciado propiedad del MICM, el cual autorizará su uso a aquellas industrias que cumplan los requerimientos establecidos para los fines. Es una representación gráfica mediante logotipo, bajo la cual son identificados y reconocidos los productos de manufactura local y zonas francas de la República Dominicana.
Distinguir los productos de manufactura local y zonas francas de nuestro país mediante el sello “Hecho en República Dominicana”
La industria que desee obtener la Licencia de Uso del Sello “Hecho en República Dominicana” realizará todo el proceso a través de Ventanilla Virtual. Para emitir la licencia, el MICM tendrá como plazo veinticuatro (24) días laborables luego de que la industria haya completado la solicitud vía ventanilla virtual.