Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Según un estudio, la gente no cree en los noticieros

El sondeo, publicado el miércoles por Gallup y la Knight Foundation, va más allá que otros estudios previos que mostraron una escasa confianza en los medios, hasta el punto de que muchos creen que tienen intención de engañar.
Amaury Mo 15 febrero 2023
WhatsApp-Image-2023-02-15-at-7.45.24-AM-2-1

Nueva York.- La mitad de los estadounidenses cree que los medios nacionales pretenden engañar, desinformar o convencer al público para que tome un punto de vista concreto a través de su cobertura, según un estudio reciente.

El sondeo, publicado el miércoles por Gallup y la Knight Foundation, va más allá que otros estudios previos que mostraron una escasa confianza en los medios, hasta el punto de que muchos creen que tienen intención de engañar.

Cuando se les preguntó si estaban de acuerdo con la afirmación de que los medios nacionales no pretenden engañar, el 50% dijo que discrepaba. Apenas el 25% se mostró de acuerdo, según el estudio.

De forma similar, el 52% dijo no estar de acuerdo con la afirmación sobre que a los comunicadores en noticias nacionales “les importa el mejor interés de sus lectores, espectadores y oyentes”, indicó el estudio.

El 23% de los encuestados creían que los periodistas actuaban en interés del público. “Eso fue bastante llamativo para nosotros”, dijo Sarah Fioroni, consultora de Gallup.

Los hallazgos mostraban una arraigada desconfianza y una opinión negativa que iba más allá de las bases y procesos del periodismo, señaló.

Los periodistas deben ir más allá de fomentar la transparencia y la precisión para mostrar el impacto de su trabajo sobre el público, señaló el estudio.

“Los estadounidenses no parecen creer que a los medios nacionales les importe el impacto general de su cobertura sobre la sociedad”, dijo John Sands, director de medios y democracia en la Knight Foundation.

Un pequeño consuelo era que en ambos casos, los estadounidenses tenían más confianza en los medios locales. La capacidad de mucha gente de enterarse al instante de las noticias desde un dispositivo en su mano, el rápido ritmo del ciclo noticioso y la proliferación de fuentes de información podría sugerir que más estadounidenses están al tanto de las noticias que nunca.

En lugar de eso, parece que una sobrecarga informativa ha tenido el efecto opuesto. Según el estudio, el 61% de los estadounidenses cree que esos factores hacen más difícil estar informado, mientras que el 37% dijo que era más fácil.

Como en muchos otros estudios, Knight y Gallup encontraron que los demócratas confían más que los republicanos en los medios. Durante los últimos cinco años, el nivel de desconfianza se ha disparado entre los independientes.

En total, el 55% de los encuestados dijo que la cobertura se veía muy influida por la tendencia política, en comparación con el 45% de 2017.

En un hallazgo que refleja los problemas financieros de algunos medios y el descenso de audiencias de los canales noticiosos de televisión, el estudio mostró que el 32% de los estadounidenses dijeron que prestaban mucha atención a los medios locales, en comparación con el 56% de principios de 2020.

Eso fue al inicio de un año electoral y al principio del brote de COVID-19 en el país. En un apunte sobre dónde encuentra la gente las noticias, el 58% dijo que en internet, el 31% mencionó la televisión, el 7% la radio y el 3% los diarios o revistas impresos.

En cuanto a los miembros de la Generación Z, de entre 18 y 25 años, el 88% dijo que veía las noticias en internet.

En un detalle más positivo, los estadounidenses dijeron creer que si los medios locales no tenían los recursos o la oportunidad de cubrir las noticias, serían más propensos a pagar por ello. Gallup encuestó a 5.593 estadounidenses de 18 años o más entre el 31 de mayo y el 21 de julio de 2022. AP

Por: DAVID BAUDER

Post navigation

Previous: Identifican a dos personas como presuntos autores muerte pareja de la Guáyiga
Next: Organizaciones repudian Código Penal aprobado en el Senado

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.