• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Lo que pasaría si hubiera un planeta entre Marte y Júpiter (y no es nada bueno)

by Amaury Mo
8 marzo 2023
Reading Time: 2 mins read
A A

En un ingenioso experimento planetario, un equipo de científicos plantea cómo habría sido nuestro sistema solar si un planeta análogo a la Tierra se encontrara entre Marte y Júpiter. El equilibrio entre lo habitable y lo inhóspito parece muy delicado.

¿Cómo de frágil es nuestro sistema solar?
En un estudio publicado en la revista The Planetary Science Journal, Stephen Kane, astrofísico de la Universidad de California en Riverside, explica que el experimento se llevó a cabo para abordar dos brechas científicas planetarias evidentes.

Banner Banco Popular

Primero, la disparidad que existe en nuestro sistema solar al respecto del tamaño de los planetas: la Tierra es el planeta rocoso más grande y Neptuno el gaseoso más pequeño.

Sin embargo, la diferencia de tamaño entre ambos es sustanciosa: Neptuno es 17 veces más masivo y cuatro veces más ancho que nuestro planeta. No contamos con supertierras como en otros sistemas solares. El otro aspecto hace referencia a la ubicación entre Marte y Júpiter relativa al sol. «Los científicos planetarios a menudo desearían que hubiera algo entre esos dos planetas. Parece una propiedad inmobiliaria desperdiciada», apunta Kane.

¿Algo entre los dos?

¿Alguna vez te has planteado cómo sería nuestro sistema solar con un planeta similar a la Tierra o incluso más grande, orbitando entre Marte y Júpiter? El experimento pone sobre la mesa la hipótesis de que si pusiéramos un planeta similar a la Tierra orbitando entre Marte y Júpiter podría alterar la órbita de la Tierra y expulsarla del sistema solar. Como señala el experto, habría aumentos graduales en las excentricidades orbitales tanto de la Tierra como de Venus.

SollSystems

Tal dramático evento sacaría a la Tierra de nuestro sistema de soporte vital, el Sol, y por lo tanto acabaría con toda la vida en nuestro planeta. Así, el hipotético planeta causaría estragos en nuestro sistema solar interior en un período de tiempo de apenas unos pocos millones de años. Unas implicaciones desastrosas.

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

En el peor de los casos, dependiendo de la masa y la ubicación exacta de una supertierra, su presencia podría igualmente expulsar a Mercurio y Venus y desestabilizar las órbitas de Urano y Neptuno, arrojándolos también al espacio exterior.

El futuro de la vida en la Tierra
Los resultados de su experimento, le dieron al investigador un renovado respeto por el delicado orden que mantiene unidos a los planetas alrededor del Sol. «Nuestro sistema solar está más afinado de lo que había apreciado antes. Todo funciona como los intrincados engranajes de un reloj. Añádele más engranajes a la mezcla y todo se rompe», expuso Kane.

De la misma forma, también señala la profunda influencia gravitatoria que ha tenido Júpiter en nuestro sistema solar debido a su tamaño.

Júpiter tiene una masa que es 318 veces mayor que la Tierra y su presencia en cualquier sistema solar puede determinar la estabilidad de la órbita de las supertierras y las tierras vecinas. Esta investigación muestra que los gigantes gaseosos juegan un papel crucial al permitir que los planetas potencialmente habitables mantengan una órbita estable alrededor de su estrella.

 

De Sarah Romero en muyinteresante.es
Referencia:
Stephen R. Kane, The Dynamical Consequences of a Super-Earth in the Solar System, The Planetary Science Journal (2023). DOI: 10.3847/PSJ/acbb6b

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.