• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

PRM elegirá su candidato presidencial en primarias cerradas y con su padrón electoral

by Amaury Mo
12 marzo 2023
Reading Time: 5 mins read
A A

NACIONALES
SANTO DOMINGO.– El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares, afirmó que carece de asidero legal y fundamento la acusación de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) sobre la presunta compra de alcaldes.

Olivares aseguró que se trata de una acusación de campaña política en que está inmerso el partido de la oposición.

Banner Banco Popular

Manifestó que todos los alcaldes están muy satisfechos y agradecidos por ser tomados en cuenta por el presidente Luis Abinader, sin importar el partido al que pertenezcan, como no sucedía en los gobiernos anteriores.

Expuso que muchos alcaldes han decidido formar filas en el PRM, que no le puede cerrar sus puertas a quienes deseen ingresar. “Hay otros que no han venido, pero han dicho que se quedan en sus partidos, pero que van a votar por Luis Abinader si es candidato presidencial para el 2024”, adujo

Olivares manifestó que el país lo que debe es procurar que el mandatario continúe realizando su labor de apoyo a la municipalidad, que antes no lo tenían.

“Pienso que la denuncia que interpuso el Partido de la Liberación Dominicana ante la Procuradora General de la República no es más que un acto puramente político electoral, sin ningún asidero legal, sin ningún fundamento legal”, enfatizó al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27.

SollSystems

El coordinador ejecutivo del PRM sostuvo que apenas un mes después de que el presidente Abinader asumió el poder, el PLD está en campaña.

Mira más..y mantente informado

Cámara de Diputados convoca sesión extraordinaria para este viernes

Diputados aprueban proyecto de alimentación y nutrición escolar

13 mayo 2025
Cariñito Bono Madre 2025: Apoyo económico para madres dominicanas

Cariñito Bono Madre 2025: Apoyo económico para madres dominicanas

13 mayo 2025
Dorian recobra fuerza tras dejar al menos 20 muertos en Bahamas

Nombres de los huracanes para la temporada ciclónica 2025

13 mayo 2025

En ese sentido, insistió que la denuncia sobre alegada compra de alcaldes obedece a un tema de campaña, en la cual el PLD utilizó a la Procuraduría General de la República para hacerla.

“Lo que ocurre es que el Partido de la Liberación Dominicana, durante sus 16 años de gobierno, para solo mencionar los últimos que gobernó de manera consecutiva y hegemónica el país, abandonó a los ayuntamientos, los municipios”, proclamó.

El exprocurador fiscal de la provincia de Santo Domingo planteó que ahora los alcaldes que fueron marginados, incluyendo los peledeístas, decidieron abandonar ese partido.

“El PLD y sus gobiernos abandonaron sus alcaldes y ahora los ayuntamientos están abandonando al PLD, de eso es que se trata, porque el compañero Luis viene de asumir un compromiso programático”, agregó.

Indicó que el fortalecimiento que han tenido los ayuntamientos, desde que Abinader llegó al poder, no es circunstancial ni caprichoso, sino programático.

Afirmó que el alcalde de Santiago y candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, ha recibido mejor trato en el gobierno de Abinader que el de su partido, al igual que el de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, dirigente de la Fuerza del Pueblo.

PRM comunicará a la JCE elección de candidato en primarias cerradas

El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares, afirmó que esa organización utilizará las primarias cerradas con su padrón como modalidad para la elección de su candidato presidencial.

Adelantó que el partido oficial tiene como plazo hasta el mes de abril para comunicar la decisión a la Junta Central Electoral (JCE).

“Ya la Junta dio un plazo hasta el mes de abril para determinar los partidos que vayan a usar primarias, para comunicárselo, en el caso nuestro, vamos a utilizar la modalidad de primarias cerradas”, significó.

El jurista y dirigente político adelantó que el PRM está trabajando para tener todo listo para ese proceso.

Sin embargo, Olivares dijo que existe la posibilidad de utilizar otra modalidad alternativa de elección para determinados casos.

“En sentido general, fundamental, en el Partido Revolucionario Moderno el que quiera ser candidato a un cargo de elección popular, tendrá que someterse al voto de los miembros del partido, de los militantes, de los afiliados, porque será con el padrón cerrado”, enfatizó.

Aseguró que todo el que quiera ser candidato tiene que prepararse para competir democráticamente.
Recordó que el 2 de julio se iniciará la precampaña electoral y culminará para los partidos que hagan primarias el primer domingo de octubre y el último domingo de ese mes para los que utilicen otra modalidad.

“Nosotros tenemos nuestro cronograma interno, ya estamos trabajando las alianzas porque deben ir combinadas con las reservas de candidaturas, la ley establece que un 20% de las candidaturas por nivel de elección van a las reservas de los partidos y, por lo tanto, los organismos competentes disponen de ellas”, subrayó.

El ex magistrado de la Junta Central Electoral (JCE) observó que ese 20% no es para el partido usarlo todo, sino que deben ser utilizado para las alianzas.

Olivares reveló que el PRM ha hecho reuniones con una gran cantidad de partidos, con el propósito de que entreguen sus propuestas de candidaturas a reservarse.

Dijo que ahí se determinará en el proceso de negociación de las alianzas cómo se manejará la parte del 20% de las reservas, cuyo plazo para comunicarle las mismas a la Junta Central Electoral está contemplado en la ley.

Danilo y Leonel tienen sus sillas reservadas en el diálogo sobre el tema haitiano

El vicepresidente del PRM, doctor Eddy Olivares, calificó como lamentable, desafortunada e inexplicable la ausencia de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) del diálogo para abordar la crisis que afecta a Haití y su repercusión en República Dominicana.

Sin embargo, Olivares alberga la esperanza de que los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina se incorporen más adelante a la conversación, porque tienen sus espacios reservados y la invitación está abierta para tales fines.

“El presidente Luis Abinader decidió que tanto las sillas del Partido de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo como la del Partido Revolucionario Dominicano permanezcan ahí en la mesa, para cuando ellos decidan ir a ocuparlas”, significó.

El coordinador ejecutivo del PRM adelantó que esta semana se llevará a cabo la tercera reunión, puesto que se formaron cuatro comisiones y dos gestionarán ante organismos multilaterales el aporte a la solución de parte de la comunidad internacional al problema haitiano.

Aseguró que el presidente Abinader mantendrá una posición vertical, inquebrantable y de acero en la defensa de los intereses de la nación.

“Pienso que la ausencia del Partido de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo es lamentable porque desafortunadamente siempre creí que iban a ser los primeros que iban a estar ahí presentes”, adujo.

Argumentó que el expresidente Leonel Fernández gobernó doce años, experiencia de Estado “es muy lamentable que él se la niegue a la Patria, en un momento tan importante”, dijo.

Olivares afirma que es inexplicable y una gran sorpresa la no participación del líder opositor en la reunión convocada por el presidente Abinader, porque el pueblo dominicano no merece su negativa de ir al encuentro.

“Igual que la experiencia de ocho años del presidente Danilo Medina, no es posible que no haya puesto esa experiencia al servicio de la Patria, que lo ha llamado”, recalcó.

El jurista y dirigente político advirtió que el país está por encima de las coyunturas electorales, por lo que temas de interés de la nación no pueden decidirse en esa direcciones.

Consideró que ha sido muy exitoso el encuentro del presidente Luis Abinader con el liderazgo político para buscar un pacto con respecto a la situación que afecta al vecino Haití.

“Probablemente ningún presidente había asumido con la responsabilidad con que lo he hecho el presidente Luis Abinader este tema”, adujo.

Relacionado

Cámara de Diputados convoca sesión extraordinaria para este viernes
República Dominicana

Diputados aprueban proyecto de alimentación y nutrición escolar

13 mayo 2025
Cariñito Bono Madre 2025: Apoyo económico para madres dominicanas
República Dominicana

Cariñito Bono Madre 2025: Apoyo económico para madres dominicanas

13 mayo 2025
Dorian recobra fuerza tras dejar al menos 20 muertos en Bahamas
República Dominicana

Nombres de los huracanes para la temporada ciclónica 2025

13 mayo 2025
Sin rastros de Roldanis Calderón, el niño desaparecido en Manabao
República Dominicana

Un mes y 13 días sin rastro del niño Roldanis Calderón

13 mayo 2025
Jueza denuncia amenazas de muerte
República Dominicana

Jueza denuncia amenazas de muerte

13 mayo 2025
Inauguran Semana del Autor Dominicano 2025
República Dominicana

Inauguran Semana del Autor Dominicano 2025

13 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.