Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

COOPNAMA celebra  conferencia “Tendencias Globales en el cooperativismo «CONFERENCIA”

Amaury Mo 20 marzo 2023
acoop

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó la conferencia “Tendencias Globales en el Cooperativismo” en el marco de la celebración de su 52 aniversario de fundación.

La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración Prof. Octavio Bremón, que estuvo acompañado por los profesores Francisco Santana y José Fabio Durán, presidentes del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito, respectivamente y del Prof. Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de la institución. Así como también de dirigentes nacionales de la institución.

Las ponencias, iniciaron con la intervención del presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, Prof.  Octavio Bremón, quien señaló que el cooperativismo es una fuerza grande, hermosa y muy poderosa en el mundo, especialmente en la República Dominicana.

“Esta es una tarde histórica para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional. En estos 52 años estamos más que agradecidos por los retos que hemos enfrentados y, además, confiados en los grandes logros que nos faltan por obtener en sentido general.  Seguiremos enfocados y abrazando las cosas que aún nos faltan por hacer” concluyó.

De su lado, Martin Francos Rodríguez, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue el encargado de la ponencia titulada “Balance Macroeconómico 2022 y Perspectiva 2023”.

Durante su intervención, destacó que la economía dominicana es bastante resiliente en comparación con otros países. “El sector turismo creció un 24% y somos el país líder en recuperar los niveles de flujo luego de la pandemia, hemos superado con creces el 2019”. Asimismo, dijo que la pandemia amplió el empleo informal pero ya en el último trimestre ya ha ido creciendo el empleo formal porque brinda más garantías y seguridad social a los empleados.

Desde Colombia, el conferencista Edward Eslava abordó el tema “Tendencias Tecnológicas Globales para el Cooperativismo de Hoy: El Mundo de los Ecosistemas”.

“La tecnología debe ser sinónimo de facilidad; llegó para ayudarnos, para sumar. Estamos entrando en la era de la eficiencia, debemos ser capaces de ajustarnos, de gestionar para crecer. La transformación digital es un proceso continuo. No podemos perder nuestra capacidad de asombro”, destacó el conferencista.

Eslava, es consultor en Transformación Digital para la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC).

Estuvieron como invitados del sector cooperativo nacional: la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS); Cooperativa San Miguel; Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (COOPUNASED); Federación de Cooperativas de la Región del Este (FECOOPRESTE); Federación de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE), entre otras.

La comitiva internacional estuvo compuesta por German Astul Mejía, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Limitada (COACEHL); Julio Linares, director ejecutivo de COASPAE (Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito para Profesionales en Administración de Empresas y carreras afines) de El Salvador y el escritor cooperativo venezolano Oscar Bastidas.

Post navigation

Previous: Puerto Rico ofrece cooperación a RD para investigar trama corrupta
Next: MP dice tener más de 1,200 pruebas en la Operación Calamar

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.