Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Diputado PRM ligan Calamar no asistió a sesión, no respondió llamadas ni mensajes

Ensegundos.do 29 marzo 2023
202303272110411

Tras las revelaciones del expediente de la “operación Calamar” por parte de la Procuraduría General de la República, donde figura como imputado el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sergio Moya (Gory), este no asistió a la sesión de ayer de la Cámara de Diputados, ni respondió llamadas ni mensajes.

Por tercer día consecutivo reporteros de El Nacional han tratado de localizar al legislador para conocer su versión sobre la acusación de supuesta extorsión a propietarios de bancas de apuestas deportivas y de lotería en el entramado de corrupción, pero los esfuerzos han sido infructuosos.

Se ha tratado de conversar con Moya a través de número de teléfono móvil personal y en su negocio Merengue Sport, una cadena de más de 50 bancas de apuestas deportivas y de lotería.

En la sesión que inició hoy próximo al mediodía, también estuvo ausente.

En el entramado de Calamar, sustrajeron más de 19 mil millones de pesos del Estado.

Con la acusación contra el diputado del PRM de ser uno de los coordinadores de los que cobraban extorsión a bancas de loterías ilegales, ya suman cinco los legisladores oficialistas imputados por supuesta corrupción y narcotráfico desde agosto del año 2020.

Delatores

Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo , revelaron a los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en los interrogatorios que Gory fungió supuestamente como coordinador de la recolección del dinero irregular.

El Ministerio Público dice que el entramado de corrupción, con personas claves en el Ministerio de Hacienda, se dedicaba a extorsionar a grandes y pequeñas cadenas de bancas de lotería y deportivas, a las cuales les cobraban una mensualidad para permitirles operar.

“Mimilo” Jiménez, principal delator del caso Calamar, contó a los fiscales que Sergio Moya tenía tiempo diciendo que Fernando Crisóstomo, el primer coordinador de esa estructura, los vivía engañando con la recaudación. “Pero resultó que no era como Gory pensaba” ya que también José Arturo Ureña, otro de los presuntos delatores, participantes de mayor nivel en esa estructura de extorsión, confirmó la participación del diputado oficialista en el esquema ilícito.

El programa

Según el expediente de la Procuraduría General de la República, la estructura de corrupción contemplada como un apéndice de la operación Calamar se denominaba “El Programa” o “El Proyecto”, y alegamente hacía cobros ilegales mensuales de bancas deportivas, de lotería y colmadones que poseían tragamonedas en sus establecimientos, en coordinación con funcionarios del Ministerio de Hacienda.

A principio de septiembre del 2021 también explotó un escándalo en el que estuvieron involucrados cuatro diputados del PRM, desvelado mediante la operación Falcón.

Diputados
Las imputaciones del Ministerio Público son contra Héctor Darío Féliz Féliz, representante de Pedernales por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y a los oficialistas por Santiago, Nelson Marmolejos Gil, Faustina Guerrero y Miguel Andrés Gutiérrez Díaz (este preso en Miami), así como Rosa Amalia Pilarte, por La Vega.

Según la PGR en la operación Falcón, las investigaciones que contaron con la colaboración de la (DEA), han sido involucrados Féliz Féliz, Marmolejos Gil y Guerrero.

A estos últimos tres diputados se le acusa de ser parte una red que desde antes del 2012 movilizó entre República Dominicana y Puerto Rico 8,500 kilos de cocaína.

Según la PGR en la operación Falcón, las investigaciones que contaron con la colaboración de la (DEA), han sido involucrados Féliz Féliz, Marmolejos Gil y Guerrero.

A estos últimos tres diputados se le acusa de ser parte una red que desde antes del 2012 movilizó entre República Dominicana y Puerto Rico 8,500 kilos de cocaína.

Según el Ministerio Público para ese entonces traficaban al menos 2,500 kilos de cocaína por semana y llegaron a acumular dinero proveniente del lavado de activos por al menos $10,000 millones de pesos.

Post navigation

Previous: Lo que sucedió ayer en el Senado
Next: Biden ve un «punto de inflexión» para la democracia en el mundo

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.