Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Ministra de Cultura elogia el casabe en la UNESCO

Amaury Mo 1 abril 2023
Screenshot_20230328-200118_Canva

La ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró ante la UNESCO que el casabe es una de las herencias culinarias prehispánicas más trascendentales, cuyo uso se ha perpetuado con el paso del tiempo, razones por las que los saberes y prácticas en la tradición de este alimento deben ser valorados para ser incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Germán ofreció estas declaraciones en la sede del organismo, en París, Francia, en una intervención en la que presentó la candidatura para el citado reconocimiento, acompañada por representantes de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela.

“Sin lugar a dudas, las prácticas y saberes en la tradición del casabe se conservan para nosotros como un símbolo de la alimentación que tuvieron los primitivos habitantes de nuestra isla”, expresó la funcionaria.

Asimismo, valoró que este alimento ha pervivido de generación en generación sin mutaciones y representa un elemento importante de lo que fueron y son los habitantes de la región del Caribe.

Germán destacó, además, la impronta del casabe como alimento base de la mayor parte de las comunidades que habitan en las Antillas y selva amazónica, el cual no solo fue importante para esos primeros pobladores del área, sino que todavía hoy se prepara y se consume.

“En el caso particular de mi país, República Dominicana, alrededor del casabe hay una industria artesanal que une a las familias, y varias asociaciones de mujeres y de madres solteras sobreviven gracias a esta tradición”, aseveró la ministra.

La titular de Cultura entregó el expediente para la candidatura a Fermin Matoko, subdirector general adjunto de la Prioridad África y de Relaciones Exteriores de la UNESCO, en compañía del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas; la viceministra de Cultura de Cuba, Kenelma Carvajal; la embajadora de Haití ante la UNESCO, Dominique Dupuy, y Carlos Maradiaga Melara, encargado de Negocios, Delegado Permanente de Honduras ante la UNESCO.

Se trata del primer expediente multinacional de su tipo en América Latina y el Caribe que es presentado ante el organismo internacional por países en los que pueblos indígenas desarrollaron el uso de este alimento preparado a partir de yuca amarga o mandioca.

Sigue leyendo

Anterior: Camacho: es «asombroso» que los primeros diez imputados hayan admitido hechos
Siguiente: Los datos preliminares del X Censo Nacional de Población y Vivienda

Noticias relacionadas

En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
IMG-20250807-WA0074

Julissa Villar es galardónada como Mejor Maestra de Ceremonias en los Premios LAWA 2025

Amaury Mo 7 agosto 2025
filipinas_propone_una_licencia_por_ruptura_amorosa_1

Pedir licencia por desamor: un debate que ya se plantea en otros países

Amaury Mo 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Crimen

Matan un haitiano y hieren dos mujeres en guagua de ruta 27

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot (3)

Alfonso Rodríguez y Gómez Díaz están cocinando algo

Amaury Mo 13 agosto 2025
42868360_423766551488214_5416179959003611136_n

Ayuntamiento de Jarabacoa bajo el ojo de la DGCP

Amaury Mo 13 agosto 2025
Punta Catalina

Autoridades trabajan para resolver déficit energético por falla en Punta Catalina II

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.