Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Biden anuncia USD 1.000 millones contra cambio climático en países en desarrollo

AFP 20 abril 2023
Biden

Joe Biden anunció este jueves otros 1.000 millones de dólares para luchar contra el cambio climático en los países en desarrollo, en una reunión virtual en la que participó su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y además pedirá al Congreso 500 millones para el Fondo Amazonía.

Además de Lula, a la reunión del Foro de las principales economías sobre energía y clima, la cuarta que organiza Biden como presidente, también asistió, entre otros, el enviado de China para el clima Xie Zhenhua.

Biden anunció una contribución de 1.000 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima, que financia los esfuerzos de los países más ricos para ayudar a las economías en desarrollo a cambiar a energías más limpias y construir infraestructuras resistentes.

«Los impactos del cambio climático los notarán más quienes menos han contribuido al problema, incluidas las naciones en desarrollo. Como grandes economías y grandes emisores, debemos intensificar y apoyar a estas economías», afirmó Biden.

Este dinero está disponible de inmediato, informó a la prensa un funcionario estadounidense que pidió el anonimato.

Durante el foro, Lula se quejó de que los países desarrollados no se involucran lo suficiente.

«Desde que el compromiso fue asumido, en 2009, el financiamiento climático ofrecido por los países desarrollados se mantiene debajo de la promesa de 100.000 millones de dólares por año. Es preciso que todos hagan su parte», dijo, según el gobierno brasileño.

 

– «Gran conquista» –

 

Pese a que los otros 500 millones de dólares que Biden quiere destinar al Fondo Amazonía podrían tropezar con un rechazo en el Congreso, la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, celebró el anuncio como «una gran conquista».

Lo es «tanto por lo que significa tener a Estados Unidos contribuyendo en el fondo, como por el volumen de recursos», dijo Silva en una rueda de prensa en Brasilia.

«El empeño del gobierno Biden [para que se apruebe] es muy grande» y la noticia «incentiva a otros países» a también hacer aportes, añadió la ministra.

Este fondo, financiado originalmente por Noruega y Alemania, es un mecanismo multilateral gestionado por Brasil para la preservación de la selva amazónica.

Ambos países interrumpieron su cooperación en 2019 debido a la falta de compromiso del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro con la protección de la floresta.

Lula afirmó en el foro que la deforestación de la Amazonía se redujo «en más de 80% a lo largo de una década» durante sus mandatos anteriores. Su objetivo es acabar con ella para 2030.

«Tenemos el compromiso de reforestar 12 millones de hectáreas y estamos fortaleciendo las inversiones en bioeconomía, asegurando trabajos dignos y sustentables para los 25 millones de brasileños que viven en la región» amazónica y «en agosto, vamos a reunir a los líderes de los (otros) ocho países amazónicos, con el objetivo de impulsar una nueva agenda en común», detalló durante el foro.

Biden considera prioritario luchar contra el cambio climático y se propone reducir las emisiones de Estados Unidos entre un 50 y un 52% para 2030, en comparación con los niveles de 2005, como parte de los compromisos mundiales adquiridos en el Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.

«Tenemos que intensificar nuestras ambiciones» dijo Biden a los otros líderes, ante lo que considera un «momento de gran peligro, pero también de grandes posibilidades».

Sigue leyendo

Anterior: Abinader: Hay cinco apresados por la muerte de niño en Santiago
Siguiente: He aquí los supuestos responsables de la muerte de niño en Santiago

Noticias relacionadas

Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
punta catalina

Unidad 2 de Punta Catalina se reintegra al sistema Eléctrico tras cinco días fuera de servicio

José Peguero 17 agosto 2025
Frontera dominicana

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta peligrosa de Jimaní

Amaury Mo 17 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
punta catalina

Unidad 2 de Punta Catalina se reintegra al sistema Eléctrico tras cinco días fuera de servicio

José Peguero 17 agosto 2025
Frontera dominicana

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta peligrosa de Jimaní

Amaury Mo 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.